
El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, presentó este martes su propia yerba mate en un evento del sector. El producto, que lleva un apodo personal del funcionario y un diseño vinculado a su trayectoria, fue exhibido durante la 174° Asamblea de Consejo Federal del Turismo en un hotel de Buenos Aires. El lanzamiento se produjo en un tono de broma y, según su entorno, no tiene fines comerciales.
Qué significa “Pichichi” y por qué se llama así la yerba
El nombre de la yerba mate del funcionario remite directamente a su historia personal y a sus pasiones. La denominación Pichichi proviene del apodo característico del funcionario, asociado a su pasión por el fútbol. Este sobrenombre se popularizó por su rol como jugador en ‘Villa La Ñata’, el equipo de futsal amateur del que participa.

La estética del paquete de 500 gramos refuerza esta conexión. En el frente del envase figura el número “nueve” en grande, un dígito que representa su posición dentro del campo de juego. El color naranja predominante en el diseño es otro guiño personal, ya que es el tono que lo identificó a lo largo de su carrera política. En el reverso, el eslogan también tiene una carga autorreferencial: “Se te fue la mano”.
Cuál es el objetivo comercial del producto
El entorno del secretario de Turismo, Ambiente y Deportes aclaró a LA NACION que la yerba no se producirá para su comercialización. Por el momento, el artículo es un obsequio que el funcionario entrega a sus conocidos y a personalidades con las que mantiene reuniones. La iniciativa surgió como una broma y un modo de entretenimiento personal.

La fabricación estuvo a cargo de “unos amigos” de Scioli. Estas mismas personas habían confeccionado previamente otra yerba mate con los colores del club Inter Miami y el número 10 de Lionel Messi. “Él no quería ser menos que La Pulga”, remarcaron desde su círculo cercano en tono jocoso. El propósito actual es simplemente regalar el producto inspirado en su figura.
Quiénes recibieron la yerba mate de Scioli
Hasta este jueves, tres personalidades recibieron un paquete de la yerba Pichichi de manos del propio funcionario. El primero fue el presidente del Consejo Federal del Turismo (CFT), Valentín Díaz Gilligan, quien la obtuvo durante la asamblea del martes. Scioli notó que Díaz Gilligan tomaba mate a pocos metros y aprovechó la ocasión para entregarle el producto.
El gobernador de la provincia de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, también recibió un paquete. La entrega ocurrió el viernes pasado, después de una reunión entre ambos en la ciudad de Paraná.

El tercer destinatario fue el ministro de Economía y Turismo de Emiratos Árabes, Abdulla bin Touq Al Marri. Scioli le dio personalmente el obsequio durante un encuentro en Dubái, previo a su participación en la Asamblea General de la ONU Turismo en Arabia Saudita.
La presentación de esta yerba mate personalizada coincide con un momento de fuerte crecimiento para la industria. Según datos del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), las exportaciones de yerba mate cerrarán 2025 por encima de los 50 millones de kilos, una marca inédita para el sector. En años anteriores, las ventas externas se mantenían en torno a los 40 millones de kilos anuales.
Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.


