| Entre Ríos EN LOS MEDIOS NACIONALES |
Lunes, 10 de noviembre de 2025

Manuel Adorni y Diego Santilli, con gobernadores Orrego y Llaryora: foco en el Presupuesto 2026 y la coparticipación

Continúa la ronda de jefes provinciales. Cuál es la agenda que fijó el presidente Javier Milei y qué esperan los mandatarios. El designado ministro de Interior jura mañana en el Salón Blanco y luego inicia gira federal por Entre Ríos. Tiene pendiente un encuentro con su par de Economía, Luis Caputo, por un asunto clave.
Manuel Adorni y Diego Santilli, con gobernadores Orrego y Llaryora: foco en el Presupuesto 2026 y la coparticipación

En pleno reordenamiento interno que impulsa el presidente Javier Milei tras la victoria electoral, su flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y su próximo a jurar (la ceremonia será mañana en el Salón Blanco) ministro del Interior, Diego Santilli, ya suman 4 gobernadores que pasaron por la Casa Rosada para iniciar las tratativas de cara al Presupuesto 2026 y las reformas laboral, tributaria y del Código Penal.

Un tema va entrelazado al otro para el Gobierno nacional, en tanto recepcionan las prioridades y reclamos de los jefes provinciales, entre los cuales la clave de los entendimientos pasa por la coparticipación y, en algunos casos, por las históricas demandas por los déficits que tiene Nación con algunas cajas jubilatorias.

En el entorno de los interlocutores de Milei con los representantes de los 20 distritos que fueron convocados a Balcarce 50 después del triunfo en las legislativas, explican que están abiertos a discutir sobre el sistema de distribución de fondos que recauda el Estado Nacional pero, previamente, Adorni y Santilli deberán reunirse con el ministro de Economía, Luis Caputo, tal cual lo hacían sus antecesores en esos cargos.

Adorni y Santilli recibieron a gobernadores: Orrego y Llaryora

En ese marco, pasaron la semana pasada por la Casa Rosada, Ignacio Torres de Chubut y Raúl Jalil de Catamarca. El patagónico deslizó al retirarse que el “el Presidente debe tener apoyo” con la Ley de leyes, en tanto, pidió ver la letra chica de la propuesta de flexibilización laboral. Por su parte, Jalil no hizo declaraciones a la prensa acreditada.

Este lunes llegaron a Balcarce 50 los gobernadores Marcelo Orrego, de San Juan, y Martín Llaryora de Córdoba. El primero comprometió su apoyo en sintonía con Torres. El cordobés, valoró la “nueva etapa de acuerdos” pero no anticipó su respaldo todavía y hasta marcó que es necesario hacer “modificaciones”. Sobre la reforma laboral, en cambio, coincidieron con Milei en que hay que hacer cambios.

Adorni y Santilli con Nacho Torres en Casa Rosada. 
Adorni y Santilli con Nacho Torres en Casa Rosada. 

Milei sumó diputados y senadores violetas en el Congreso Nacional pero todavía necesita contar con el apoyo de los aliados del PRO y de, por lo menos, algunos gobernadores en cada votación. De cara a los pactos políticos y económicos con los Estados Unidos y el Fondo Monetario Internacional (FMI), cuantos más amplias sean las mayorías conseguidas en Congreso en el futuro, mejor para afianzar señales de gobernabilidad.

Por eso Santilli acelera las tratativas con las provincias. Tal es así, que renunció el viernes a última hora a su banca en Diputados y ya mantiene reuniones como ministro del Interior. La designación se formalizará este martes en el Salón Blanco cuando Milei le tome juramento

Según contaron a cronica.com.ar fuentes de su entorno, el Presidente le encomendó, como interlocutor con las provincias, la siguiente agenda: “Consenso sobre el Presupuesto 2026 sin perder equilibrio fiscal y compromiso con la modernización laboral y las reformas fiscal y penal”.

Santilli sale de gira federal: arranca por Entre Ríos

Una vez se concrete la ceremonia de jura como ministro de Interior, Santilli iniciará una gira federal para reunirse con todos los gobernadores, menos los que no fueron invitados por Milei a la Casa Rosada tras el triunfo.

Comenzará con una decisión “estratégica”, según anticipan en su equipo, y visitará el miércoles a Rogelio Frigerio en Entre Ríos. La idea es priorizar a aquellas provincias que sellaron una alianza con La Libertad Avanza para las urnas legislativas nacionales. Seguirán Chaco, Mendoza, entre otras. También, tendrá una cita muy pronto en Salta con Gustavo Sáenz.

A su regreso, probablemente concrete la reunión con el ministro de Economía, Luis Caputo, quien tiene la última palabra en el manejo de la coparticipación, entre otros recursos. El objetivo será “construir una agenda conjunta de cara a más reuniones con gobernadores”.

 

 

 


Déjanos tu comentario: