Martes, 8 de junio de 2021   |   Política

¿Manes presidente arranca por Entre Ríos?

El neurocientífico del radicalismo dará una videoconferencia junto a Pedro Galimberti y Darío Schneider, referentes del espacio “Construir en Cambiemos”, que integran la lista para estas legislativas.

¿Manes presidente arranca por Entre Ríos?

Desde el espacio que lidera el intendente de Chajarí, PedroGalimberti, de cara a las elecciones legislativas de este año y las del 2023, dierona conocer que compartirán una videoconferencia con Facundo Manes.

El encuentro, titulado “Los desafíos para construir elfuturo”, se realizará este jueves 10 de junio, a partir de las 18, por laplataforma Zoom. La actividad será moderada por Pedro Galimberti, Intendente deChajarí, y su par de Crespo, Darío Schneider.

El neurocientífico viene expresando hace años su voluntad de participar activamente en la política y en el último tiempo recibió apoyo de sectores radicales de diferentes puntos del país. El diputado bonaerense Diego Rovella de Juntos por el Cambio aseguró que Manes podría competir en una interna en 2023 contra Mario Negri por la presidencia.

“Facundo tiene una visión interesante sobre el presentey el futuro del país y queremos nutrirnos de su experiencia para pensarcolectivamente un proceso de construcción de un mejor futuro para EntreRíos”, señalaron desde “Construir en Cambiemos”. Losorganizadores, además, anticiparon que el acceso a la videoconferencia serálibre y que, de manera complementaria, también se transmitirá en simultáneo porlas cuentas de Facebook de Galimberti y Schneider.

Además de ser un reconocido neurólogo y neurocientíficoFacundo Manes es un importante referente de la Unión Cívica Radical (UCR).Vivió su infancia y adolescencia en Arroyo Dulce y Salto, provincia de BuenosAires. Estudió en la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires,donde se graduó en 1992 y, luego, en la Universidad de Cambridge, Inglaterra(PhD in Sciences). Una vez concluida su formación de posgrado en el exteriorregresó al país con el firme compromiso de desarrollar recursos locales a finde mejorar los estándares clínicos y de investigación en neurocienciascognitivas y neuropsiquiatría.

Creó y dirige actualmente el Instituto de NeurologíaCognitiva (INECO) y el Instituto de Neurociencias de la Fundación Favaloro.Ambos centros son considerados hoy instituciones de vanguardia que lideran elcampo de las neurociencias en América Latina, convirtiéndose en centros de referenciainternacional para la investigación en neurociencias cognitivas yneuropsiquiatría. Entre 2014-2018 ocupó el cargo de rector de la UniversidadFavaloro.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: