
El presidente Javier Milei y su vice Victoria Villarruel encabezaron un homenaje a los caídos de Malvinas a 42 años de la Guerra, que se desarrolló en el Cenotafio de los Caídos, ubicado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Durante su discurso, el jefe de Estado convocó a todos los partidos políticos y a la sociedad a una nueva era de reconciliación de los argentinos con las Fuerzas Armadas.
“Quiero que trascienda este gobierno y que rinda homenaje sincero a nuestros héroes, dándoles a las Fuerzas Armadas el lugar de reconocimiento y apoyo que se merecen”, señaló.
El Presidente Javier Milei en el Homenaje a los Héroes de Malvinas, 2 de abril 2024 pic.twitter.com/vzko0R4psn
— Oficina del Presidente (@OPRArgentina) April 2, 2024
El titular del Ejecutivo convocó además a los jefes de las tres fuerzas y a los veteranos de la Guerra de Malvinas a participar como testigos y garantes del Pacto de Mayo que pretende firmar el Gobierno con las provincias el próximo 25 de mayo, en Córdoba.
En este marco, expresó: “La política ha querido borrar esto de nuestra memoria colectiva, hostigando y humillando a nuestras fuerzas. ¿Es posible el reclamo de soberanía si la dirigencia de un país se dedica a menospreciar y a hostigar a sus Fuerzas Armadas? ¿Qué homenaje a los héroes de Malvinas puede ser sincero, si en simultáneo el Estado financia a grupos y organizaciones que no hacen otra cosa que desprestigiar a nuestras fuerzas? A los héroes de Malvinas y a nuestras Fuerzas Armadas les digo que ese tiempo se ha acabado. Ustedes son motivo de orgullo para nuestra nación y en esta nueva Argentina tendrán el respeto que les ha sido largamente negada”.
Y agregó: “Pero además, no quiero que el respeto a las Fuerzas Armadas y a los héroes de Malvinas sea monopolio de un espacio político. No, nuestros militares y veteranos se merecen algo más grande y duradero que eso. Por eso convoco al conjunto de la sociedad y a la dirigencia política a que este 2 de abril inauguremos una nueva era de reconciliación con las Fuerzas Armadas que trascienda a este gobierno. Una era que rinda homenaje sincero a sus héroes, dándole a las Fuerzas Armadas el lugar, el reconocimiento y el apoyo que se merecen. Una era donde el apoyo a las Fuerzas Armadas venga acompañado de una economía próspera y pujante para que puedan contar con los recursos y la tecnología necesarias para defender a nuestra patria con dignidad”, completó.
¡Malvinas Argentinas hoy y siempre! Cada 2 de abril siento profunda emoción recordando a los que dieron su sangre en la guerra, a los que en estos 42 años padecieron la desmalvinización y el olvido y también fallecieron y a los que están vivos y son testimonio diario del coraje… pic.twitter.com/sXliN8DGWF
— Victoria Villarruel (@VickyVillarruel) April 2, 2024
El mensaje del Presidente incluyó además definiciones económicas: “Para que los reclamos soberanos sean escuchados y respetados, es condición necesaria que el país y su dirigencia sean respetados; nadie tomaría en serio el reclamo de defaulteadores seriales”.
En ese marco explicó que el respeto se basa en dos condiciones esenciales: la Nación debe ser protagonista en el comercio internacional y sus fuerzas armadas deben ser capaces de defender las fronteras frente a posibles invasiones.
“Nadie respeta a un país que solo produce pobreza y cuyos políticos desprecian a sus propias fuerzas. Argentina, producto de la dirigencia política de las últimas décadas, no ha cumplido ninguna de estas dos condiciones que acabo de señalar, no es coincidencia que poco y nada se haya avanzado en el reclamo por nuestras Islas, somos después de décadas el primer gobierno que se hace cargo de esta situación y tiene un rumbo claro para ser un país realmente próspero y soberano”, aseguró.
El Presidente de la Nación convoca al pueblo argentino a inaugurar una era de reconciliación con quienes visten uniforme en defensa de la Patria, nuestras Fuerzas Armadas. pic.twitter.com/0u26yAg9Mr
— Oficina del Presidente (@OPRArgentina) April 3, 2024
Posteriormente, Milei resaltó la figura del ex presidente Julio Argentino Roca, lo que despertó el respaldo de algunos de los invitados al acto.
“La principal inspiración para nuestro reclamo de soberanía es el gran general Julio Argentino Roca, el padre de la Argentina moderna, él comprendió como nadie el mandato de una economía próspera y de una fuerzas armadas respetadas como base de una Nación grande. Este 2 de abril tenemos que retomar su ejemplo”, planteó.
“Y como muestra toda la evidencia empírica, no existe prosperidad económica sin libertad económica; justamente en materia económica, los presidentes de la llamada Generación del 80 no hicieron otra cosa que lo que nosotros proponemos hoy en día: un Estado restringido a sus funciones esenciales y libertad para producir, trabajar, comerciar y circular”, desarrolló.
“Gracias a ellos Argentina se pobló. Hubo orden, progreso y oportunidad a lo largo y ancho de la patria. De ser una tierra de bárbaros pasamos a ser una tierra de oportunidades para millones de inmigrantes que llegaron para forjar su propio destino. Todas las reformas que impulsamos hoy son para que los argentinos volvamos a ser libres y de esta libertad surja una nación fuerte y próspera, con poder real, para reclamar por su soberanía y ser respetada por otras naciones”, concluyó.
En homenaje a aquellos que dieron sus vidas en defensa de nuestra Patria, y cuyos actos elevaron los estandartes de nuestra bandera al más alto honor, la Oficina del Presidente conmemora el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. pic.twitter.com/vRYL7sDaM1
— Oficina del Presidente (@OPRArgentina) April 2, 2024
La reacción de arco político entrerriano
Tras el discurso de Milei, dirigentes provinciales también se expresaron a través de las redes en esta sentida fecha patria, algunos haciendo referencia a la figura del presidente y otros directamente recordando a recordando un neuvo aniversario de la batalla.
¡Honor y gloria a los héroes de Malvinas!
Como cada 2 de abril, homenajeamos y reivindicamos a los Veteranos y Caídos que dieron su vida para defender nuestra soberanía.
Nuestro mayor homenaje es mantener vivo el reclamo sobre nuestras islas, demostrar que las batallas que… pic.twitter.com/WkDtx3p8Dy
— Rogelio Frigerio (@frigeriorogelio) April 2, 2024
Manteniendo viva la memoria junto con nuestro pueblo, afirmamos que hoy y siempre, las Malvinas son argentinas.
Conmemoramos el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas en la plaza 1ro de Mayo de la ciudad. pic.twitter.com/TV8jRUjJl6
— Rosario Romero (@rosarioromeroOK) April 2, 2024
A jamoncito se ve que le pusieron un CM… festejo la decisión y me parece la medida más razonable y justificada de su gestión. https://t.co/r3M8hqbhFR
— Juan Manuel Huss (@juanchohuss) April 2, 2024
Respeto, honor y gloria a los caídos y a los excombatientes.
¡Las Malvinas por siempre argentinas! pic.twitter.com/a5jBLr5DnI
— Manuel Troncoso (@MTroncosoER) April 2, 2024
Honor y gloria a los Héroes de Malvinas! pic.twitter.com/UcI1Fkw9D7
— Emanuel Gainza (@EmanuelGainza) April 2, 2024
Las Malvinas son Argentinas.
Defendemos la memoria de nuestros héroes y la lucha de los veteranos. No renunciamos ni renunciaremos a la causa Malvinas y asumimos en ella que la defensa irrestricta por la soberanía de la Patria es tarea de todos los días. pic.twitter.com/T5Tvhou5RN
— Stefanía Cora (@StefaniaCoraOK) April 2, 2024
2 de Abril: Gloria y honor a nuestros veranos y caídos en Malvinas. Las islas fueron, son y serán argentinas Viva la Patria! pic.twitter.com/zTdMqBXh6x
— José Orlando Cáceres (@JoseCaceresER) April 2, 2024