Miércoles, 30 de diciembre de 2020   |   Política

Malestar por operación de Piaggio a Stratta

La vicegobernadora estuvo en Gualeguaychú y el intendente hizo publicar que medios le preguntaron por la fórmula. Ningún medio local publicó nada.

Malestar por operación de Piaggio a Stratta

En ámbitos del Senado, según supo Informe Digital, cayó muy mal la operación de prensa del intendentede Gualeguaychú, Martín Piaggio, para nuevamente promocionar su candidaturacomo gobernador en 2023.

Ante la visita de la vicegobernadora, Laura Stratta, hubomedios paranaenses que indicaron que medios de Gualeguaychú consultaron sobreuna posible fórmula. Sin embargo, repasando los principales medios de esalocalidad, como Máxima Online, Diario El Argentino, Diario El Día, entre otros,no hay ninguna referencia al caso.

La bajó degobernadora

En el ámbito del Senado se ha hablado de la posiblecandidatura de Stratta a la gobernación en 2023, pero esta operación de Piaggiocayó mal no solo porque la ubicaría como una posible vice, sino que se trata deinstalar a dos años y en plena pandemia.

Los motivos de lavisita de Stratta

La visita de la vicegobernadora se dio en el marco delprograma “Primero tu casa”, con el que entregó este martes las viviendas de dosbarrios de Gualeguaychú, que fueron construidas con fondos provinciales.También viajaron el ministro de Producción, Turismo y Desarrollo Económico,Juan José Bahillo, la ministra de Desarrolla Social, Marisa Paira, yautoridades del IAPV junto a legisladores provinciales.

“Esto tiene que ver con el compromiso del gobiernoprovincial en articulación con el municipio para poder entregar la casa propiaa tantas familias que lo demandan”, destacó la vicegobernadora Laura Stratta,tras señalar que “la vivienda siempre es una deuda histórica pero también es unmandato constitucional, por eso hemos trabajado fuertemente con nuestrogobernador Gustavo Bordet para sostener este programa de viviendas a través delsistema solidario del IAPV”.

En Gualeguaychú se entregaron dos grupos habitacionales, de40 y 38 viviendas. Fueron construidas por la empresa Ernesto Ricardo HornusS.A, con una inversión de $ 209.201.552,16 pesos. Las 40 unidadeshabitacionales, están ubicadas en la intersección de la calle Roffo entreMaestra Piaggio y Alférez de Sobral; y las 38 viviendas están situadas entrelas calles Belgrano, Sáenz Peña, Uruguay, Salaberry y Pública. Todas lasviviendas constan de dos dormitorios, comedor, cocina y baño. Ocho de ellascorresponden a situaciones especiales de discapacidad.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: