Siguiendo en esta línea, el concejal paranaense aseveró que "estas medidas dejan un mensaje profundamente contradictorio y confuso debido a que es el Municipio quien tiene que encabezar la lista en un sistema como el Veráz. La Municipalidad está sumergida en una crisis radical. Hace meses que le debe a proveedores y contratistas, incluso no cumple con la deuda social que mantiene con los vecinos paranaenses ya que hay grandes sectores de la ciudad que continúan sufriendo por no tener una adecuada prestación de servicios, sigue habiendo barrios que no tienen agua, casi media ciudad no posee cloacas, la trama vial cada día se deteriora más, el tránsito y el transporte es un caos y, para culminar todo esto, la administración actual aumentó más de un 100% las tasas".