Reiterativamente expresó su respeto ante la decisión de Zamora y, aún diciendo desconocer los argumentos por los cuales la tomó consideró que se enmaró en una situación de “disenso, falta de participación y desacuerdos respecto de alguna decisión tomada en nombre del conjunto”.
No conociendo concretamente la nota pero dilucidado los motivos Maier dijo “lo que si se que una vez que formalice la división del bloque comenzará la etapa de formar un bloque aparte, que todavía no tiene un nombre”.
Restando importancia a las divisiones partidarias el edil declaró a este medio que lo prioritario “es lo que uno vota en el recinto y no a que bloque pertenece”. “Lo importante para la ciudadanía, en particular, es si votamos a favor o en contra de sus intereses y, en este sentido, esperamos contar con el voto de Zamora”.
Reafirmando lo ya declarado en ocasiones anteriores Maier apoyó la postura de Zamora, trayendo a colación “la actitud autoritaria del oficialismo”. “Cuando uno pertenece a un bloque está atado a las decisiones del conjunto”, expresó y rescatando la actitud del colega dijo que “si uno siempre plantea cosas y piensa diferente al resto…si uno está dentro de un bloque tiene que acatar lo que vota la mayoría”.Sintetizando el concepto señaló que “creo que Zamora a partir de ahora podrá acompañar con su voto al oficialismo pero también tendrá la libertad de poder expresar la negativa”.
En cuanto a la actitud escapatoria que el renunciante tomó para con los medios de comunicación Maier entendió que “sin duda tiene que explicarle a la gente pero para eso hay tiempo…será necesario tomar algunos recaudos antes de presentar su bloque en sociedad”.
Esta decisión trascendental podría ser un punto a favor de la oposición y asustar al bloque mayoritario cuando la aprobación o no de una ordenanza dependa de un voto. De pronto, de pasar desapercibido dentro del recinto el concejal Zamora pasará a posicionarse en un rol fundamental y protagónico dentro de su propio bloque y dentro del ámbito del HCD en general.“Lo que está a nuestro favor ahora -declaró Maier- es la nueva posibilidad de no tener una mayoría automática”… “La alternativa de tener un bloque más para que el oficialismo se vea obligado a tener una apertura que hasta ahora no ha tenido”.
Todo este tema de la renuncia al bloque del Concejal José Zamora se prestó a diferentes interpretaciones por parte del funcionariado ajeno a las rencillas internas del PJ, como de los medios que según Humberto Gracia no informaron con “responsabilidad”.
Entre la diversidad de rumores que circularon al respecto llama poderosamente la atención una acusación, que llegó a este medio, que liga directamente al edil en cuestión y al presente entrevistado Jorge Maier, a quien se culpó de influenciar a Zamora para dar este paso definitorio en su función actual.
Sobre esto el integrante de Concertación Entrerriana indicóg a INFORME DIGITAL que“no creo tener tanto poder de influencia política” y que los dichos de pasillo se dan “a lo mejor porque yo tengo un diálogo abierto con algunos concejales del PJ, pero cuando haya una denuncia concreta entonces contestaré”.“Lo que se está haciendo con esto es desviar el tema en lugar de ponerse ha analizar el tenor de la renuncia de un integrante de su bloque”, finalizó el edil del NEE.