Para Informe Digital.
Sobre el encuentro de hoy Grand dijo que pretenden dar participación a todos los sectores gubernamentales competentes para el proyecto y consultar a las entidades intermedias “porque es un emprendimiento muy importante para la ciudad”.
La idea central del encuentro, que en principio se concretara con el sector turístico, inmobiliario y empresarial, es “captar las propuestas de los distintos sectores de la comunidad”, expresó el Subsecretario.
En cuanto a los pasos siguientes el área se contactará con los ambientalistas, empresarios de la construcción, profesionales y universitarios que estén predispuestos a aportar sugerencias productivas para el desarrollo del Master Plan.
Antes de la reunión con los ediles Grand mencionó que esperan avanzar en el tema “escuchando las recomendaciones” de cada uno de ellos para que se involucren como partícipes de la elaboración del Master Plan y no solamente se mantengan al margen “informándose posteriormente de lo realizado”.
No obstante la invitación a ediles de los bloques minoritarios parece haber llegado algo retrasada ya que se les informó sobre la hora de inicio de la misma.
Sobre el motivo el Concejal Jorge Maier dijo a INFORME DIGITAL que, en primer término “antes de hablar de Master Plan hay que atender los servicios mínimos e indispensables para la ciudad de Paraná” y segundo “me parece, sobre manera, ridículo que le hagan anunciar a un Intendente una inversión de 170 millones de pesos en este Parque cuando el municipio por año invierte sólo 13 millones en obra pública”.
Continuando con su argumentación subrayó que la rareza en cuanto a que “hagan esto cuando el presupuesto de obra pública del 2005 al 2006 se redujo en 3 millones de pesos”, medida que, conforme a lo declarado por este edil “lamentablemente se tomó para pagar el déficit que arrastra del año anterior”.
Por otra parte Maier expresó que deberían “definir cual es el verdadero desarrollo urbanístico de la ciudad” porque en la ordenanza del Código Urbano se plantea dicho crecimiento hacia la zona este de Paraná y en este caso del Parque Termal se está proyectando una inversión pública “en la zona oeste” lo que “quiere decir que “cuando la municipalidad planteaba la inversión hacia el este le mentía a la ciudadanía”.
Tengo dudas de cuántos años de inversión municipal demandará solamente esta obra, si dicen que será de 170 millones de pesos y que la municipalidad iba a dotar de infraestructura 35 millones…”, cuestionó Maier ante este medio y agregó que “la municipalidad debería primero definir bien “a que le llama Master Planes”, teniendo en cuenta las prioridades para la gente.
No es posible hablar de proyectos termales escapando al planteo del atentado al medio ambiente que hiciera hace un tiempo la asamblea ambientalista respecto de la aprobación de la Ley de Termas en Entre Ríos.
Al respecto Jorge Maier trajo a colación también el tema de la defensa del medio y la problemática más cercana de la instalación de Pasteras en Fray Bentos. En este sentido y sin desestimar esta lucha del gobierno dijo que “la municipalidad manifiesta estar a favor de la lucha contra las papeleras por lo significa en materia de contaminación ambiental y acá en Paraná pretenden instalar las termas que por otro lado los ambientalistas cuestionan fuertemente”, destacó el funcionario opositor.
La Municipalidad local apoya a las claras la no instalación de dichas fábricas por el impacto ambiental que implicaría pero “impulsa la construcción a escasos metros del volcadero municipal”, agregó Jorge Maier y reiteró que “esta municipalidad que ha hecho gala de subirse a la lucha por las papeleras tiene esta contradicción y se manifiesta en contra de la contaminación de estas fábricas pero no ha hecho nada por erradicar el volcadero municipal que es el más grande de la provincia y que está a cielo abierto generando la mayor contaminación para la zona”, acusó severamente Maier.
Finalmente, el oficialismo dentro del Honorable Concejo Deliberante ya está anunciando que la próxima semana se desarrollará la primera sesión del año, para tratar temas pendientes del 2005, sin embargo el concejal por el NEE, Jorge Maier manifestó que aún el nuevo presidente del HCD “tenga la deferencia de convocar a reuniones de comisión, de establecer temario ni mucho menos de convocar a una sesión para la próxima semana”.