
<b>De la redacción de INFORME DIGITAL</b>
Un fuerte y quizá inesperado conflicto interno se desató en el intervenido PRO entrerriano. Afiliados, adherentes y simpatizantes de las ciudades de Paraná y Nogoyá dicen haber “recabado el malestar de miles de entrerrianos” y se posicionaron como oposición al oficialismo partidario, apuntando centralmente contra el ex interventor y ministro del Interior Rogelio Frigerio. También cuestionaron al concejal y referente paranaense Emanuel Gainza y defienden a la viceintendente Josefina Etienot, quien, alegan, está “sola” en el HCD.
Los impulsores hablan en nombre de los militantes que “adhirieron a una idea de hacer política totalmente opuesta a la que se ha desplegado en nuestro partido luego de las elecciones del año 2015”, según indica el comunicado enviado a <b>INFORME DIGITAL.</b> Se refieren del partido amarillo en la provincia como una “simple oficina de empleo que sirva solo de trampolín para algunos” y se preparan para solicitarle formalmente al nuevo interventor -y diputado nacional por Capital Federal- Marcelo Sorgente.
<b>Contra la intervención</b> El sector empuja “terminar con la intervención iniciada en el año 2012” y exigen que la normalización “no se dilate con un nuevo pedido de prórroga de la intervención”. Hace cuatro años que el macrismo entrerriano está bajo el mando de Frigerio, quien delegó en Sorgente la conducción en la provincia, y los militantes paranaenses y nogoyaenses se cansaron. A su vez, quieren “que no haya solo un interlocutor con nuestros amigos de la UCR”.
“Queremos convocar a un partido de puertas abiertas”, aseguran, en el que “sumar más voces enriquecerá los debates y permitirá encontrar más y mejores caminos” y advierten que señalan “lo que entendemos son actitudes y manifestaciones contrarias a los valores por los que nos unimos en este proyecto partidario”. En este punto se refieren puntualmente al concejal de Paraná Emanuel Gainza y la polémica que lo envolvió alrededor de sus contatos en el HCD.
<b>Con Etienot y sin Gainza</b> “Nos preocupan actitudes personales de algunos de nuestros representantes, como el caso del concejal de Paraná, Emanuel Gainza, más ocupado por su imagen personal que por prestar un servicio a la comunidad como su cargo demanda y que ha quedado bajo sospecha ante toda la sociedad por el resonado caso de los contratos de supuestos asesores”, castigaron en el comunicado enviado a <b>INFORME DIGITAL.</b>
En contrapartida, se enrolaron detrás de “nuestra vice intendenta de Paraná, Josefina Etienot”, quien “ha debido debatirse en soledad” y ejemplificaron: “debió ser ella quien saliera a dar explicaciones, sin que se escuchara alguna otra voz desde el partido” en el caso de los contratos de Gainza y “quedó en absoluta soledad cuando defendió a capa y espada, en el tratamiento de las nuevas condiciones del transporte público de Paraná”.
Entre otros problemas internos, observaron que “muchos de quienes han sido elegidos como legisladores o han sido designados en distintos cargos en entidades públicas, han nombrado como asesores o colaboradores a familiares directos o amigos por el mero hecho de serlo” y criticaron que “no se estaría cumpliendo que todo aquél que en representación del Pro ocupe un cargo público debe aportar un porcentaje de sus haberes al partido”.
"Vemos con preocupación, por ejemplo, que no se estaría cumpliendo, mayoritariamente, con la manda de nuestra Carta Orgánica que indica que todo aquél que en representación del Pro ocupe un cargo público debe aportar un porcentaje de sus haberes al partido, lo que no solo sería una falta de ética, sino también generaría un déficit financiero que recaería en las futuras autoridades”.
<b>A Sorgente</b> Los macristas críticos de Entre Ríos anunciaron por último que preparan un encuentro provincial en la ciudad de Villaguay el próximo 8 de octubre, con la presencia de representantes de todos los departamentos, “con la finalidad de solicitar la normalización institucional del partido”, la cual, según ha anticipado el propio Sorgente, se daría antes de fin de año.