El diputado nacional y líder de Pro, Mauricio Macri, aseguró que ya no trabaja en un acuerdo con el ex ministro Roberto Lavagna para conformar un frente de opositor para las elecciones presidenciales, e incluso dijo que carece de "vínculo" y "diálogo" con el ex funcionario. Por otra parte, reiteró que es una "falta de respeto" la posible candidatura presidencial de la primera dama y senadora, Cristina Fernández de Kirchner, por considerar que se trataría de una "monarquía" en la cual "se elige al cónyuge para que continúe" con el cargo. En declaraciones a las radios 10 y América, Macri expresó: "Existe una oposición testimonial, que es la que viene haciendo la doctora Carrió [Elisa] desde hace años, otro que surge como nuevo, en términos de decisión, pero que se apoya en el radicalismo histórico, el doctor Lavagna, y está un liderazgo nuevo, que es del de quien les habla". El dirigente expresó deseó Juan Carlos Blumberg sea candidato por alianza que encabeza, aunque advirtió que el empresario "no ha dicho todavía si quiere" postularse, presuntamente para gobernador bonaerense, aunque destacó: "En lo que hace al tema seguridad, compartimos muchas de sus propuestas". Sobre Lavagna, aseguró que no hay vínculo ni diálogo, y apuntó que ya hizo todos los esfuerzos posibles para lograr una alianza y que ya no trabaja para alcanzar ese objetivo. "Propuse discutir en una mesa de diálogo, y si me tocaba ir de aguatero, iba de aguatero, para que discutamos un proyecto en común. Y a eso obtuve como respuesta: «Yo soy candidato sí o sí», y así es muy difícil que haya diálogo", señaló. Falta de respeto. En cuanto a la posible candidatura de Cristina Kirchner, afirmó que frente a ese escenario mejoran las perspectivas electorales de la oposición, aunque aclaró que se trata de una "falta de respeto" a la sociedad. "No vivo en una monarquía donde se elige al cónyuge para que continúe. Me parece increíble que [Néstor Kirchner] no fantasee con defender su gestión a través de una nueva elección y delegue en la mujer, que solamente ha tenido esporádicas apariciones", criticó. "No es bueno para la sociedad que ella sea candidata, más allá de que no es el Presidente, y por tanto debilita la posición del oficialismo", aseveró. Sobre la posibilidad de que el oficialismo lo considere el opositor "ideal" para los comicios, evaluó: "Si al Gobierno le viene bien porque quiere dividir al país