Lunes, 4 de agosto de 2025

Macri tensiona la negociación con La Libertad Avanza, pero el PRO busca cerrar un acuerdo en CABA

El expresidente acusó al oficialismo de querer una “posición dominante”, aunque Ritondo confirmó que sigue en pie la idea de un frente común y hay “voluntad” de avanzar
Macri tensiona la negociación con La Libertad Avanza, pero el PRO busca cerrar un acuerdo en CABA

Macri critica la oferta de los libertarios, pero el PRO insiste con el acuerdo

 

 

Con críticas directas al oficialismo y sin definiciones concretas, Mauricio Macri encabezó una extensa reunión del PRO en la sede partidaria de Balcarce al 400. El eje del encuentro fue la posibilidad de un acuerdo electoral con La Libertad Avanza ( LLA) en la ciudad de Buenos Aires de cara a los comicios legislativos del 26 de octubre. “Ellos quieren tomar una posición totalmente dominante”, lanzó el exmandatario, en alusión a las condiciones impuestas por el espacio que lidera Javier Milei.

A pesar del tono confrontativo de Macri, Cristian Ritondo, presidente del PRO bonaerense, afirmó que hay “voluntad” de avanzar en un entendimiento: “Vamos camino a cerrar el acuerdo con La Libertad Avanza, nos ofrecieron dos lugares de los entrables”. El diputado, que ya había sellado un pacto similar en la provincia, sostuvo que existen “intenciones y conversaciones de los dos lados” y recordó que “siempre que hay un cierre hay tensiones”.

La discusión gira en torno a los lugares en la boleta. La primera propuesta del oficialismo incluía el tercer y séptimo lugar para el PRO, lo que despertó el rechazo del expresidente. “Lamentablemente, no ha sido el nivel de gobernabilidad que la Argentina necesitaba, por eso seguimos con este nivel de riesgo país y con problemas para que el país vuelva a crecer”, declaró Macri en Radio Mitre antes del encuentro.

Ante el reclamo, LLA presentó una oferta “superadora”: ofreció los puestos cinco y seis, ambos considerados “entrables” si se logra una buena elección. Desde el entorno de Jorge Macri, quien se había mostrado reticente a la alianza, confirmaron que esa fórmula está siendo evaluada. El jefe de Gobierno porteño, junto a la diputada María Eugenia Vidal, se retiró sin hacer declaraciones. “Habla Mauricio”, dijo escuetamente.

En la reunión participaron también los gobernadores Rogelio Frigerio (Entre Ríos) e Ignacio Torres (Chubut), María Eugenia Vidal, Soledad Martínez, Fernando De Andreis y más de 30 dirigentes, tanto en forma presencial como virtual. Durante el encuentro se analizó también la postura parlamentaria ante los vetos presidenciales al aumento de jubilaciones y a la emergencia en discapacidad. Según uno de los asistentes, “ninguno de los que habló va a votar en contra del veto”.

El PRO reclama, además, definir al candidato suplente a senador, ya que LLA se reserva los dos principales lugares, con Patricia Bullrich a la cabeza. La Casa Rosada, según versiones, no descarta que Jorge Macri explore un plan B con sectores de la UCR y la Coalición Cívica si no se cierra el acuerdo con Milei. Para los libertarios, ese planteo forma parte de una estrategia de presión.

La conversación interna estuvo cruzada por momentos de tensión. Ritondo, según fuentes presentes, le advirtió al jefe de Gobierno que el PRO no está en condiciones de “extorsionar” al oficialismo. Jorge Macri se retiró visiblemente molesto. Vidal, por su parte, también manifestó reparos frente al pacto en discusión.

“El país no puede volver a crecer abonando el caos”, planteó Macri en privado, mientras insistía en que el PRO busca una posición “de comodidad para ambas partes”. Aunque persisten diferencias internas, el cierre de alianzas vence este jueves y las negociaciones siguen abiertas. Diez días después deberán presentarse las listas completas ante la Justicia Electoral.

Desde La Libertad Avanza confían en lograr una lista común de diputados y senadores nacionales por la Ciudad. El macrismo, con los votos divididos y la interna encendida, se mueve al filo del reloj.

 

Déjanos tu comentario: