Viernes, 2 de septiembre de 2016   |   Política

#

Macri se reunirá con políticos y empresarios en China

El presidente arribó a China donde mantendrá este viernes un encuentro bilateral con su par de ese país, y participará de una reunión con el presidente ruso Vladimir Putin. También se reunirá con emresarios.
Macri se reunirá con políticos y empresarios en China

El presidente Mauricio Macri llegaba anoche a China, donde durante la Cumbre del G-20 mantendrá reuniones bilaterales clave con el presidente de ese país Xi Jinping y con el mandatario de Rusia, Vladimir Putin. La Casa Rosada también busca este fin de semana un primer contacto con la premier británica, Theresa May.

Con la crisis energética en mente, este jueves Macri hizo una escala en Qatar, donde se reunió con el emir Tamim bin Hamad Al Thani, con quien abordó el intercambio comercial entre ambos países, que comprende la importación de gas licuado a cambio de agroalimentos. El Gobierno busca cerrar este acuerdo, luego de que el Presidente haya recibido al qatarí en Olivos, a fines de julio, y este jueves el Presidente avanzó en esa línea, tras un almuerzo con su esposa, Juliana Awada.

Ambos llegaban este jueves por la noche a China para participar del G-20, el foro que reúne a las principales economías desarrolladas y emergentes, junto con la canciller, Susana Malcorra, el ministro de Hacienda, Alfonso Prat-Gay, y el secretario de Asuntos Estratégicos, Fulvio Pompeo.

Según la agenda prevista, el Presidente mantendrá una bilateral mañana con Xi Jinping, con la voluntad de acelerar las negociaciones para la construcción de dos centrales nucleares en el país con financiamiento de bancos chinos.

Luego el mandatario participará de la apertura de la Cumbre y después mantendrá otra bilateral con el presidente de Rusia, Putin. La Casa Rosada busca avanzar en la construcción de la represa Chihuido, en Neuquén.

El domingo, el Presidente participará de un panel en el que hablará de la "necesidad del crecimiento, el desarrollo y la innovación", según consignó El Cronista. En algún momento del fin de semana, el Gobierno busca cerrar el primer encuentro privado con la primera ministra británica, May, que duraría alrededor de 15 minutos.

La sucesora de David Cameron envió tres semanas atrás una carta a Macri en la que planteó "progresar hacia nuevas conexiones aéreas" entre las Islas y "terceros países en la región y la remoción de las medidas de restricción de los hidrocarburos". Antes de regresar el lunes, el mandatario también se reunirá con su par español, Mariano Rajoy, y con el primer ministro de la India, Narendra Modi.

Según trascendió, durante su estadía en China, el presidente Macri tiene previstos también encuentros con empresarios que asistirán a la cumbre en representación de empresas líderes.

<blockquote class="twitter-tweet" data-lang="es"><p lang="es" dir="ltr">Llegamos a China <a href="https://t.co/WB8LyrOtfY">pic.twitter.com/WB8LyrOtfY</a></p>&mdash; Mauricio Macri (@mauriciomacri) <a href="https://twitter.com/mauriciomacri/status/771544550380670976">2 de septiembre de 2016</a></blockquote> <script async src="//platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: