| Entre Ríos EN LOS MEDIOS NACIONALES |
Jueves, 24 de enero de 2019

Macri se reunió con Carrió y analizó la estrategia oficialista (la diputada y la interna entrerriana)

Macri se reunió con Carrió y analizó la estrategia oficialista (la diputada y la interna entrerriana)

La residencia de Olivos fue escenario de un nuevo encuentroentre el presidente Mauricio Macri y Elisa Carrió . La reunión se prolongódurante una hora y media y ambos analizaron la situación del país y laestrategia política de Cambiemos , en las puertas del año electoral.

No estuvieron solos. Los acompañó el exvicejefe de GabineteMario Quintana y, según contaron cerca de la líder de la Coalición Cívica (CC),se “divirtieron mucho”. Carrió valoró la “reivindicación”de Quintana y acordaron que ambos -con la bendición del Presidente- recorreránel país juntos en la campaña.

En la Casa Rosada destacaron que el encuentro “se dioen un clima de diálogo abierto, con importantes consensos alcanzados sobre la agendade un año clave para el país”. El encuentro se dio en momentos en que ladiputada y líder de la CC, sin abandonar su estilo directo y sin medias tintas,define “sus” candidatos en todo el país.

Con el limitado despliegue territorial, Carrió combina elapoyo a los candidatos de su partido con el respaldo a dirigentes radicales queintentan llegar a gobernar distintas provincias. Todo esto, mientras reiteraque su vocación es “no ser candidata a nada” en esta elección, aunqueprometa hacer “campaña en todo el país” en apoyo a Macri y susaliados María Eugenia Vidal y Horacio Rodríguez Larreta .

Carrió se metió de lleno en la selección del candidato agobernador de Santa Fe por Cambiemos. Habló con el jefe de Gabinete, MarcosPeña , sobre su preferencia por el actual embajador en Uruguay , el radicalMario Barletta, por José Corral, bien visto en la Casa Rosada. “Suelección es producto de su conocimiento personal y político de Barletta, ellacree que es el mejor candidato”, afirmaron a LA NACION en el partido quelidera el legislador porteño Maximiliano Ferraro.

Disgustado, Corral denuncia entre bambalinas la”intromisión” de Carrió y dice ya haber consensuado “entreradicales” que él será finalmente el candidato, por encima de Barletta y deotros referentes de Pro en esa provincia, como Federico Angelini. Con viejascuentas pendientes con los socialistas santafecinos como telón de fondo, Carrióy la CC-ARI insistirán por Barletta hasta el 22 de febrero, día de cierre delistas para las PASO en Santa Fe. “Intentaremos que haya un candidato dela unidad”, dicen en la Casa Rosada.

En Córdoba, Carrió sostiene su apoyo al radical Mario Negri, el líder del interbloque de diputados de Cambiemos y uno de los dospostulantes (el otro es Ramón Mestre) para las elecciones del 12 de mayo.

“Con Lilita nos llevamos muy bien, siempre a prudentedistancia”, bromeó Negri anoche, en un programa de TV y prudente frente alcarácter expansivo de la diputada. También en Balcarce 50 intentan desactivarel tono de la confrontación, y que Negri y Mestre acuerden, al menos, “laforma de medir en las encuestas y las reglas de una eventual interna”entre ambos.

Mientras cerca de Carrió reconocen que en Santa Fe y enCórdoba Cambiemos deberá “trabajar mucho” para lograr la unidad, ladiputada tiene candidatos propios en otras provincias. En Catamarca, el médicocirujano Rubén Manzi asoma como el candidato más potable para enfrentar a lagobernadora Lucía Corpacci (si busca su reelección) o al actual intendente dela capital, Raúl Jalil. “Los radicales están desgastados, aunque conservanpoder territorial”, coinciden lilitos y funcionarios cercanos a Peña y alministro del Interior, Rogelio Frigerio. En Chaco apoyará a su amiga y diputadaAlicia Terada.

En Entre Ríos, donde el ministro Frigerio podría sercandidato, Carrió sostiene su preferencia por el diputado Atilio Benedetti,aunque sin un apoyo explícito. Y en Chubut se suma al consenso en torno delradical Gustavo Menna, que peleará contra el PJ y el kirchnerismo por lagobernación el 7 de abril.

Sin pronunciarse sobre el eventual desdoblamiento de laselecciones (“confío en lo que decidan María Eugenia y Mauricio”),Carrió derivó el trabajo electoral del territorio bonaerense en la diputadaMaricel Etchecoin, tan de confianza como Ferraro y en contacto directo con lamano derecha de la gobernadora, Federico Salvai.

Déjanos tu comentario: