
El expresidente Mauricio Macri encabezó este miércoles una reunión del Consejo Nacional del PRO en la sede partidaria de la Ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de analizar la relación con La Libertad Avanza (LLA) y el rol del espacio amarillo en el nuevo escenario político. El encuentro se realizó en el histórico edificio donde Macri fundó el partido a comienzos de siglo, el mismo desde el cual saltó a la Presidencia en 2015 tras su paso por la jefatura de Gobierno porteña.
La cumbre reunió a dirigentes nacionales, legisladores y funcionarios para debatir los próximos pasos del PRO en su vínculo con el gobierno de Javier Milei, con quien Macri mantiene una relación fluctuante desde las elecciones de 2023.
Si bien el expresidente respaldó públicamente al libertario durante la campaña y en los meses posteriores, en las últimas semanas se había mostrado incómodo con ciertos cambios en la estructura del Gabinete, en particular con la salida de Guillermo Francos y la designación de Manuel Adorni como jefe de Gabinete. Sin embargo, celebró luego la incorporación de Diego Santilli como ministro del Interior, al tratarse de un dirigente del PRO, gesto que reencauzó el diálogo político.
Entre los asistentes a la reunión figuraron Soledad Martínez, Facundo Pérez Carletti, Jorge Macri, María Eugenia Vidal, Cristian Ritondo y Guillermo Montenegro, además de diputados como Silvia Lospennato, Martín Yeza, Fernando de Andreis, Florencia de Sensi y José Núñez, entre otros. También participaron senadores como Alfredo de Angeli, Martín Goerling y Victoria Huala, junto a referentes provinciales y funcionarios porteños.

Al término del encuentro, María Eugenia Vidal confirmó que el PRO no conformará un interbloque con LLA y que mantendrá su independencia en la Cámara baja. “Nosotros pensamos cómo apoyar y cómo garantizar que se transforme nuestro país cada día. Eso es lo que desvela a Mauricio y a todos nosotros, más allá de las especulaciones electorales”, sostuvo ante la prensa.
Vidal recordó que el partido presentará su propio candidato presidencial en 2027 y subrayó que “el PRO cree en los equipos, la gestión, las ideas de la libertad y los valores”. Además, fue tajante al descartar un acuerdo legislativo con el oficialismo: “En el Congreso vamos a tener un bloque propio, independiente, como lo tuvimos los últimos dos años, que represente nuestras ideas y valores”.
Sobre el salto de Santilli al Gobierno, aclaró: “Su decisión fue personal. El PRO es un partido autónomo, que siempre hará lo correcto por sobre lo conveniente”.
La exgobernadora también remarcó que el espacio acompañará “lo que esté bien para la gente, especialmente en el programa fiscal y macroeconómico”, y reafirmó el apoyo a una reforma laboral. “El PRO no se disuelve, no se mezcla, no se confunde. Seguimos siendo Bloque PRO. Vamos a apoyar las leyes que ayuden al país, pero defendiendo nuestra identidad”, concluyó.

Durante la jornada, la cuenta oficial del PRO en X compartió los principales ejes del encuentro. “Desde el inicio, el propósito del PRO nunca estuvo en duda. Lo único que importaba era transformar la vida de la gente. Ese es nuestro ADN”, publicó el partido citando a Guillermo Dietrich.
El cierre estuvo a cargo del propio Macri, quien buscó marcar el tono político del encuentro: “Tenemos mucho más por aportar. Por eso seguimos vigentes. Esta es una batalla infinita: no termina nunca”, expresó.
En Entre Ríos, conducción alineada con Frigerio
En paralelo, el PRO de Entre Ríos confirmó la renovación de sus autoridades y eligió una conducción fuertemente alineada con el gobernador Rogelio Frigerio. Solo una lista se presentó este miércoles al cumplirse el plazo del cronograma interno.
La diputada nacional Nancy Ballejos encabezará la presidencia del partido por los próximos dos años, acompañada por el secretario Legal y Técnico de la provincia, Esteban Vitor, como vicepresidente primero, y la ministra de Desarrollo Humano, Verónica Berisso, en la vicepresidencia segunda.
De este modo, el PRO entrerriano consolida su cercanía con el gobierno provincial y se prepara para reordenar su estructura interna en sintonía con la estrategia nacional delineada por Mauricio Macri.





