Sábado, 25 de octubre de 2025   |   Política

Macri evitó hacer campaña por LLA, sólo apoyó a los suyos y duda de un pacto con Milei

Aunque el PRO cerró acuerdos electorales con los libertarios en nueve provincias, el fundador del partido amarillo buscó refugiarse en los candidatos que considera propios en Ciudad y provincia de Buenos Aires. Fue un gesto de diferenciación con figuras como Patricia Bullrich o Alejandro Fargosi, pero también un mensaje directo a Las Fuerzas del Cielo que lidera Santiago Caputo. Silencio de radio hasta que aparezcan los resultados. ¿Acuerdo? Nada concreto.
Macri evitó hacer campaña por LLA, sólo apoyó a los suyos y duda de un pacto con Milei

No hubo prácticamente menciones a La Libertad Avanza. Ni al violeta. Ni a Javier Milei. La inmensa mayoría de las expresiones que tuvo Mauricio Macri para la campaña para mañana se centraron en el PRO y en acompañar “el cambio”.

Si bien el PRO acordó en nueve provincias ir con el oficialismo, el expresidente eligió dedicarse especialmente a impulsar a los candidatos amarillos sin ningún atisbo de otro color. Es más: en los últimos diez días se prendió a una fuerte movida que encabezó el quinto candidato de la lista porteña violeta, Fernando de Andreis, exsecretario general de la Presidencia, quien puja por conservar el voto del PRO.

En particular ante el peligro que Ricardo López Murphy –quien incluso compite con el color amarillo– arrastre votos republicanos del PRO para su cosecha y eso no permita que ingrese al Congreso, configurando una mala elección.

Esto no les gusta a los autoritarios El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad. Hoy más que nunca Suscribite

En ese sentido, Macri posteó fotos y elogios a su asesor, e incluso retuiteó mensajes de apoyo de otros dirigentes. También, anteayer estuvo en los bosques de Palermo fotografiándose con el propio De Andreis y Antonella Giampieri (sexta en la nómina porteña y del PRO) sin ninguna mención ni a Patricia Bullrich ni al abogado Alejandro Fargosi, quien encabeza esa lista libertaria en la que aparecen los amarillos.

El mismo jueves también se sacó una foto con Diego Santilli más los otros tres candidatos del PRO en la boleta bonaerense violeta: su exministro de Educación, Alejandro Finocchiaro, la ritondista Florencia de Sensi y Javier Sánchez Wrba. En su apoyo a los candidatos del PRO tampoco hubo ni una mención a Milei ni a ningún otro candidato.
 

Para el expresidente el resultado será clave. Si bien tuvo dos reuniones con el jefe de Estado, gestionadas por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no salieron del todo bien. La primera, un domingo al mediodía, fue el reencuentro tras un año con el presidente Milei. Ese encuentro, según fuentes macristas, fue “malo”. Luego, cinco días después, se sumó Karina Milei y esa reunión fue levemente mejor. En esas horas sobrevolaba la idea de que José Luis Espert podía bajarse tras el escándalo con el empresario acusado de narco, Fred Machado.

 

Todo lo planteado allí fue patear la pelota para adelante: un acuerdo de gobernabilidad a futuro, el ingreso de funcionarios técnicos en lugares clave y un trabajo parlamentario conjunto. Nada concreto. Todas cartas de buenas intenciones. Hoy Macri no ve un escenario de acuerdo macro. Es más: se sorprendió con la designación del exsecretario de Finanzas, Pablo Quirno, al frente de la Cancillería.

 

Si bien tiene una excelente opinión de Quirno –como buena parte del PRO–, tras su paso por Economía durante la presidencia macrista, pensó que quizá era una buena chance para Federico Pinedo o para Fulvio Pompeo, el canciller porteño.

 

Con todo en el PRO hay tensiones. La primera tiene que ver con Las Fuerzas del Cielo que comanda Santiago Caputo, el asesor presidencial. Lo dijo el propio De Andreis hace horas en Radio con Vos: “No me llevo muy bien con Las Fuerzas del Cielo. Con Santiago me llevo bien. Me parece que no le han hecho mucho favor electoralmente hablando al Gobierno. Las tiraron todas afuera. Cada vez que tuiteaban perdíamos votos”. En LLA enfurecieron al escuchar las palabras del candidato a horas del comicio clave.

 

En segundo lugar, hay referentes poderosos del PRO que no quieren saber nada con LLA. Por caso, Ignacio “Nacho” Torres, el gobernador de Chubut, lleva su propia alianza provincial llamada Despierta Chubut con la diputada Ana Clara Romero (del PRO y quien viene votando lejos de LLA) y el vicegobernador radical, Gustavo Menna.

 

Por su lado, Jorge Macri apenas posteó un apoyo a De Andreis y, si bien firmó la alianza con LLA en la Ciudad, no solo no hizo campaña sino que aprovechó para viajar a Dubái y a China en el marco de políticas vinculadas a la movilidad. A las pocas horas anunció que ya salió el pliego de licitación para la construcción de la línea F, un hito que marcará su gestión. De la campaña o la elección: nada. Mañana por la noche tiene pensado tuitear felicitaciones. No mucho más.

 

Su primo Mauricio hará lo propio. Nada de búnker ni de fotos nuevas. El expresidente aguarda que LLA pueda ganar a nivel nacional y configurar un escenario de cierta estabilidad económica ante la turbulencia financiera. Observó muy de cerca todo lo ocurrido con el apoyo de EE.UU. y sigue preocupado por el futuro.

 

En este sentido, escucha voces que le dicen al oído que será imposible cogobernar con Milei y que, en definitiva, apoyo no es apoyo irrestricto. Quedará para noviembre una nueva cumbre con el jefe de Estado a ver en qué estado quedaron todas las cartas de intención que esbozaron hace un mes. Fuente : Perfil 

 

Déjanos tu comentario: