
El expresidente Mauricio Macri se reúne desde las 10 a la cúpula del PRO con el objetivo de discutir su vínculo con La Libertad Avanza (LLA), el partido del presidente Javier Milei, con quien selló una alianza electoral en las elecciones nacionales del pasado 26 de octubre.
El encuentro se realiza en la sede porteña del espacio amarillo que fundó Macri a principios de este siglo y que lo catapultó a la Presidencia de la Nación en 2015, tras haber sido jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Macri le dio su apoyo a Milei no solo para ganar las elecciones en 2023, sino también en el peor momento del libertario, días antes de los comicios legislativos del mes pasado. El acercamiento entre ambos fue luego de meses de un vínculo frío y distante, senda que, aparentemente, se habría retomado.
Al ex jefe de Estado no le gustó la salida de Guillermo Francos en la Jefatura de Gabinete y que quejó de la decisión de Milei de ubicar en ese lugar a Manuel Adorni. No obstante, tras el anuncio de Diego Santilli como ministro del Interior, Macri emitió un nuevo mensaje celebratorio, al tratarse de un dirigente del PRO.
Se encuentran presentes en la reunión: Mauricio Macri, Soledad Martínez, Facundo Pérez Carletti, Jorge Macri, María Eugenia Vidal, Cristian Ritondo y Guillermo Montenegro.
Diputados: Silvia Lospennato, Martín Yeza, Fernando de Andreis, Antonela Giampieri, Florencia de Sensi, Martín Maquieyra, José Núñez, María Sotolano, Sofía Brambilla, Javier Sánchez Wrba, Gisela Scaglia, Martín Ardohain. Los senadores Alfredo de Angeli, Martín Goerling, Victoria Huala.
Dirigentes interior: Juan Martín (Río Negro), Humberto Schiavoni (Misiones), Gabriel Pradines (Mendoza), Julio Sahad (La Rioja), Adela Arming y Soher el Sukaria (Córdoba). Legisladores CABA: Darío Nieto, Patricia Glize, Paola Michielotto, Matías López. Funcionarios CABA: Hernán Lombardi, Laura Alonso. Dirigentes: Andrés Ibarra, Jimena de la Torre, Mauro Vazón, Dina Rezinovsky, Guillermo Dietrich, Gustavo Lopetegui, Roberto Quattroman.
Macri en los premios Ben Gurion
El expresidente Mauricio Macri afirmó que Argentina “necesita una dirigencia que transforme la potencialidad en realidad” y se mostró “cansado de escuchar que Argentina podría ser como Australia o Canadá”, al advertir que “la falla no es en la gente, sino en la dirigencia, faltan personajes que actúen con coraje”, durante su intervención espontánea en la ceremonia de entrega de los Premios Ben Gurion 2025, realizada en la noche del martes en el Salón Dorado del Teatro Colón de esta capital.
El evento, organizado por la Asociación Argentina de Amigos de la Universidad Ben-Gurión del Néguev (AAAUBG), reconoció a figuras destacadas en liderazgo, periodismo e innovación, y contó con la presencia de autoridades israelíes y locales, en un contexto de reflexión sobre valores éticos y transformación social.
La participación de Macri, quien asistió inicialmente para acompañar al premiado Julio Conte-Grand, procurador de la provincia de Buenos Aires, fue imprevista. Invitado al estrado por el periodista Luis Novaresio, moderador de la gala, el exmandatario dedicó unos dos minutos y medio a elogiar a los galardonados por su compromiso con “lo correcto, más allá de lo conveniente”.




