
El patrimonio del presidente Mauricio Macri floreció durantela crisis. El mandatario pasó de exhibir 99,8 millones de pesos en 2017 a 151,6millones de pesos al finalizar 2018. El incremento del 51,9 por ciento en losbienes, acciones y tenencias declarados por el mandatario refleja larevalorización de sus propiedades y la adquisición de nuevos bonos de deudaargentina en pesos. Al tipo de cambio vigente al finalizar el año pasado, latotalidad de las tenencias presidenciales apenas superan los 4 millones dedólares. El patrimonio presidencial expresado en moneda estadounidense reflejaun retroceso patrimonial de casi 1,3 millones de dólares como resultado de lacorrida cambiaria. La valuación de todos los activos declarados por Macri en2018 equivalen al contenido de una sola cuenta bancaria en Suiza que blanqueósu hermano Gianfranco Macri en 2016. El monto total ingresado a la amnistía porGianfranco, alrededor de 35,5 millones de dólares, es 9 veces mayor al quedeclara el presidente. La porción conocida de la fortuna del mandatarioargentino se complementa con las tenencias incluidas en el fideicomiso “ciego”.La puesta en marcha del instrumento fue anunciada para intentar aplacar elestallido de los Panamá Papers donde Macri figuraba como accionista de unaempresa no declarada de Bahamas y el escándalo desatado con el intento decondonar la deuda del Grupo Socma por el Correo Argentino.
La información entregada por Macri a la OficinaAnticorrupción incluye siete bienes inmuebles. Los contadores presidencialesimputaron a todos las propiedades ubicadas en el país un incremento del 47,6por ciento. Con esos parámetros la cotización del departamento de 370 metroscuadrados en Barrio Parque que ascendió hasta los 3,2 millones de pesos. Esapropiedad se encuentra habitada en la actualidad por el titular de la AgenciaFederal de Investigaciones, Gustavo Arribas. El listado de propiedadesargentinas se completa con los tres lotes en Pilar que suman 49,5 hectáreas conun valor total de 2,6 millones de pesos y un terreno de 1998 hectáreas en lalocalidad salteña de Pluma de Pato cotizado en 4,6 millones de pesos. A eselistado se suma la chacra de Macri en Maldonado, Uruguay, que está cotizada en15 millones de pesos. La cifra refleja una revalorización del 102,2 por ciento enun año en el terreno que incorporó como donación en 2011.
El documento divulgado el viernes revela que 3 de cada 4pesos del patrimonio presidencial está constituido en títulos y bonos. Son114,8 millones de pesos en total. La declaración presidencial muestra que elmandatario modificó la composición de su cartera de inversiones para incorporardos títulos de deuda por 94,2 millones de pesos en octubre de 2018. La escasainformación provista informa que se trata de “BONO REP ARG” por 54,3 millonesde pesos y “BONO PAR ARG” por 39,6 millones de pesos. Los títulos PAR sonconsiderados uno de los instrumentos más “seguros” para hacer frente a unahipotética reestructuración de la deuda soberana ya que redundarían en unapérdida patrimonial de menor magnitud que el resto de los bonos. Además de laincorporación de esos papeles, la declaración jurada dejó de reportar unconjunto de bonos en pesos y dólares que Macri había incorporado entre 2016 y2017.
La valuación de todos los activos declarados por Macri en2018 equivale al contenido de la cuenta bancaria en Suiza blanqueada por suhermano Gianfranco en 2016 que quedó al descubierto en una investigación de laFiscalía de Hamburgo vinculada a los Panamá Papers. Los fondos depositados enel UBS no estaban a nombre de los familiares del presidente sino que eranadministrados por dos empresas: la panameña BF Corporation S.A y la uruguayaEQT S.A salieron a la superficie como parte de una investigación judicialvinculada a la megafiltración donde se detectó intervención de ciudadanosargentinos. La pesquisa de los fiscales hamburgueses presenta un extractobancario con movimientos en esa cuenta por más de 1 millón de dólares duranteoctubre de 2015.
Pero el monto total ingresado a la amnistía por el hermanopresidencial ascendió hasta los 35,5 millones de dólares. La cifra blanqueadapor Gianfranco que fue revelada en 2016 por Página/12 es 9 veces mayor al montodeclarado por el presidente ante la Oficina Anticorrupción al finalizar el añopasado.
La limitada extensión del patrimonio informado por Macri, seexplica, en parte por la creación del fideicomiso “ciego” en 2016. Elinstrumento es administrado por Sociedad Fiduciaria SA, una firma que fue fundadapor Carlos D’Alessio, el escribano general de la Nación y tío del falso abogadoMarcelo Sebastián D’Alessio. Al finalizar 2017 el patrimonio administrado porel fideicomiso superaba los 50 millones de pesos en propiedades y acciones,entre otros activos. El listado contempla, por ejemplo, acciones enAgropecuaria del Guayquiraro S.A por 19.486.511 pesos. Esa empresa que cultivamás de 4000 hectáreas de arroz en Entre Ríos también figura en sus últimas dosdeclaraciones como acreedora del líder de Cambiemos por 1,4 millones de pesos.
A diferencia de la mayoría de los funcionarios, la declaraciónjurada de Macri no muestra ningún activo financiero en el exterior como los querevelaron los Panamá Papers. La información sustraída de la firma MossackFonseca vinculó al mandatario con la offshore Fleg Trading LTD radicada enBahamas. El directorio de esa firma estaba conformado por Mauricio, su padreFranco y Mariano. En las 8 páginas presentadas por el mandatario las tenenciasextranjeras se limitan a la propiedad uruguaya y dólares. El presidente poseíaal finalizar el año pasado 21.351,39 dólares en una caja de ahorros, 29.375dólares depositados y 90.000 dólares en efectivo. La traumática corridacambiaria de 2018 que llevó al gobierno a solicitar un rescate del FondoMonetario Internacional redundó en una ganancia patrimonial para Macri en pesos.
Como la inflación acumulada el año pasado alcanzó a 47,6 porciento, la escalada del patrimonio presidencial de 99,9 a 151,6 millones depesos logró ganar terreno al superar esa medición en más de 4 puntos al escalar51,9 por ciento.




