
El presidente Mauricio Macri publicó este domingo una carta en el diario El Liberal, de Santiago del Estero. Ponderó el rol de la pequeña y media empresa en el empleo y resaltó las medidas oficiales para el sector, en un escenario marcado por la discusión en el Congreso de los proyectos para dictar la emergencia ocupacional.
En su misiva el presidente señaló que la Argentina viene "de tiempos difíciles, en los que la inflación se convirtió en un flagelo incontrolable, se frenó la creación de empleo de calidad y faltó un Estado presente" y diferenció que "hoy, en esta etapa de transición, estamos prestando especial atención a todas esas personas y a esos sectores productivos que más padecieron esta etapa de abandono".
En su tramo más directo, manifestó el mandatario nacional: "sé muy bien que el camino a veces se torna difícil. Pero vamos a estar mejor. Confíen. Confíen en nuestro futuro, y confíen sobre todo en ustedes, en sus propias capacidades, porque no están solos en el camino".
La mayor parte de la carta la dedicó el Jefe de Estado a las Pymes, con el debate de la ley antidespidos en el centro de la escena política. "A veces se piensa que las Pymes son muy chicas para hacer una diferencia en la economía del país", consideró y resaltó que estas empresas "representan el 71 por ciento de los empleados del sector privado. El 99% de las empresas argentinas son pymes". A su vez, criticó que durante el kirchnerismo "se las agobió con impuestos excesivos y trabas que les impedían ampliar su producción".
Al respecto, se jactó: "me puse del lado de los emprendedores, y el Estado dejó de ser una carga para las pymes", en relación al conjunto de medidas anunciada esta semana por el gobierno nacional, "que incluyen el pago diferido de IVA y el acceso a crédito". También mencionó que "enviamos un proyecto de ley al Congreso para eliminar algunos impuestos y reducir otros, sobre todo en el caso de las Pymes que realicen inversiones".