
La expresidenta argentina Cristina Kirchner solicitó el martes 1 de junio a la Justicia autorización para que el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva, pueda visitarla en su prisión domiciliaria en Buenos Aires, donde cumple una condena de seis años por corrupción. Este permiso fue concedido por el tribunal compuesto por los jueces N°2 Jorge Gorini, Gonzalo Giménez Uriburu y Andrés Basso.
Lula estará en Argentina entre el miércoles y el jueves para participar en la cumbre del Mercosur, a la que también asistirá el presidente argentino, Javier Milei, a quien Kirchner critica ferozmente.
La defensa de Kirchner “hoy (martes) presentó un escrito solicitando autorización para la visita de Lula”, declaró el juez Jorge Gorini a la AFP.
Condenada a seis años de prisión y a inhabilitación política perpetua por administración fraudulenta, Kirchner cumple su condena en su apartamento ubicado en la calle San José, en el barrio capitalino de Constitución.
El tribunal que la condenó en primera instancia, presidido por Gorini, determinó, entre otras medidas, que debe solicitar permiso para recibir visitas de personas que no sean familiares, médicos o abogados. Para que la visita de Lula se lleve a cabo, el tribunal debe autorizar el pedido de la defensa.
Esta será la primera visita de Lula a Argentina desde la asunción de Milei en diciembre de 2023, y no está planeada una reunión bilateral entre ambos.
Hace dos semanas, el diputado oficialista brasileño Paulo Pimienta había anticipado que Lula iba a “hacer una visita a su amiga Cristina y transmitirle personalmente su cariño y solidaridad” en una entrevista en una radio argentina.
Sin embargo, días después, Gisela Padovan, secretaria de América Latina y el Caribe de la cancillería brasileña, indicó a la AFP que “no tenía información” sobre la posible visita, dado que la estancia de Lula “es muy breve”. “Llega por la noche, asiste a la reunión y regresa” a Brasil, afirmó.
El Mercosur, integrado por Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia, celebrará su cumbre semestral de jefes de Estado los días 2 y 3 de julio en el Palacio San Martín de Buenos Aires.
El miércoles se reunirán los ministros de Economía y los Cancilleres, y el jueves tendrá lugar el plenario de Presidentes.