
De campaña en Entre Ríos junto a Rogelio Frigerio, elcandidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio subrayó que PatriciaBullrich es la nueva líder de la coalición opositora indicó que recién a fin deaño se definirá quién conducirá el radicalismo.
“Después del 13 de agosto la líder del espacio es PatriciaBullrich. La elección marcó un nuevo liderazgo y lo encarna ella”, remarcóPetri en diálogo con Infobae tras la recorrida de campaña que hizo junto aFrigerio, a quien respaldó en sus aspiraciones de llegar a la gobernaciónlocal.
Luego de reafirmar la integración de la UCR a la alianza conel PRO, el candidato a vice consignó que el radicalismo “se encolumna detrás dePatricia (y) tendrá elección de autoridades en diciembre”.
“Después de este proceso electoral nos sentaremos a charlar,pero hoy tenemos todas las energías puestas en los comicios. Es lo que debemoshacer porque estamos muy cerca de entrar al balotaje. Quedamos a un punto dequien ganó la elección (Javier Milei), fue casi un empate técnico. Demantenerse esos resultados estaríamos en la segunda vuelta”, evaluó.
“Lo más importante -estimó- son los 46 millones deargentinos y resolverle los problemas a la gente. Las cuestiones partidariasquedarán para otro momento”, afirmó.
Para las decisiones partidarias adelantó que “faltamuchísimo tiempo”. “Hay que ganar la elección general y el balotaje. Estoyseguro que con Patricia lo vamos a hacer”, subrayó.
El actual presidente del Comité Nacional del radicalismo esel gobernador de Jujuy, Gerardo Morales. Fue elegido en diciembre de 2021. Enlas primarias de agosto, acompañó como candidato a vice a Horacio RodríguezLarreta y cayó derrotado frente a la dupla Bullrich – Petri.
Esto acrecentó el deterioro de la interna de la UCR al rojovivo después de que parte de la dirigencia boina blanca se distanciara de laconducción política de Morales. El “Grupo Malbec”, formado en Mendoza eintegrado por el mendocino Alfredo Cornejo y el gobernador correntino GustavoValdés, entre otros, le disputó los espacios al jujeño. Y finalmente loderrotó.
Petri compartió con Frigerio la tercera jornada de lacaravana provincial de cierre de campaña. El candidato a la gobernaciónrecorrerá en 10 días los 17 departamentos entrerrianos. Y cerrará con un actoen la ciudad de Concordia, el distrito más peronista de la provincia.
Las actividades del día incluyeron una recorrida por lalocalidad de Crespo, ubicada a 40 kilómetros de Paraná. También una caravana enDiamante y, finalmente, una recorrida proselitista en la capital provincial.
“Venimos a apoyar a Rogelio que será el próximo gobernadorde Entre Ríos“, consignó Petri en rueda de prensa. Además, dijo no tener dudasde este resultado, que entroncó con las victoria que obtuvo Juntos en Chaco,Santa Fe y Mendoza. “Tenemos la expectativa de que Frigerio se transforme en elnuevo mandatario, después de 20 años de un muy mal gobierno en Entre Ríos. Losresultados de las PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) sonmuy auspiciosos”, evaluó.
En tanto, Frigerio expresó: “Con la compañía de Luis,hicimos el tercer día de la caravana por toda la provincia igual que en el 21 yen las PASO de agosto. Es para concluir una etapa que lleva varios años. Estono es para improvisados. La complejidad de la situación exige gente conexperiencia y preparación”.
Asimismo, estimó que Juntos por el Cambio “es el únicocambio posible, serio, preparado para este momento tan delicado de nuestrahistoria. En Entre Ríos estamos cerca, después de 20 años, de la posibilidad decambiar y, con el voto, comenzar a construir una realidad distinta”, concluyó.