
La Unión Industrial Argentina (UIA) decidió jugar su carta más fuerte y saca a los “dueños” a la cancha para marcar el pulso de la agenda productiva y redefinir el vínculo con el poder político. Con el recuerdo latente de las definiciones de Javier Milei, la entidad fabril busca aprovechar el nuevo escenario poselectoral para validar las reformas estructurales que exige el sector. La estrategia será poner la voz de los principales empresarios del país, no solo para apoyar el ordenamiento macroeconómico, sino para exponer con peso propio las urgencias de una actividad que sigue estancada.
El evento, presidido por el cafetero Martín Cabrales, y bajo el lema “El futuro se produce hoy”, funcionará como una vidriera del pragmatismo industrial donde la foto política será el mensaje. La presencia de Paolo Rocca, dueño del Grupo Techint, compartiendo escenario con la cúpula de la UIA y el ministro Luis Caputo simboliza el fin del “wait and see”.
Aunque se esperaba un cierre a cargo del Presidente, finalmente el titular de la UIA, Martín Rappallini, cerrará junto al ministro del Interior, Diego Santilli, en su primera aparición en el cargo. El foco del establishment fabril estará puesto en la “competitividad sistémica” y la reducción del “costo argentino”, presionando por una reforma tributaria y laboral que consideran la llave maestra para transformar la capacidad ociosa en empleo genuino y ganar mercados externos.
Más allá de los gestos de distensión política, la 31° Conferencia Industrial desplegará un temario técnico que cruza la coyuntura urgente con la visión de largo plazo. Los paneles abordarán desde la integración de la inteligencia artificial en la productividad y la inserción de Argentina en las nuevas cadenas de valor globales, hasta una fuerte mirada federal con la presencia de gobernadores y el debate sobre infraestructura. A continuación, el detalle completo de una jornada clave donde la industria buscará imponer su “Decálogo” para un nuevo contrato productivo.
Agenda completa de la 31° Conferencia Industrial de la UIA
08:00 | Acreditación y desayuno
08:45 | Apertura
Martín Cabrales: Presidente de la 31° Conferencia Industrial.
09:00 | Producir para crecer: los desafíos macroeconómicos de Argentina
Luis Caputo: Ministro de Economía de la Nación.
Ejes: Desafíos macro, decisiones de política económica y escenarios futuros.
09:30 | Palabras del Jefe de Gobierno
Jorge Macri: Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
09:45 | Competitividad sistémica: claves para reducir el costo argentino
Carlos Abeledo: Presidente del Departamento de Política Tributaria UIA.
César Litvin: CEO Lisicki Litvin & Abelovich.
Sebastian Amerio: Secretario de Justicia de la Nación.
Patricia Ortiz: CEO de Bodega Tapiz.
Luis Galli: CEO de Newsan.
Ejes: Reforma tributaria para ganar mercados y transformación de costos en competitividad.
10:20 | Comunicar en tiempos de cambio constante: miradas sobre lo instantáneo y el largo plazo
Daniel Hadad: Presidente del Grupo Infobae.
Juan Ignacio Sixto: Arquitecto de contenido.
Ejes: Diálogo del sector productivo con la sociedad en un ecosistema de audiencias fragmentadas.
11:00 | Competitividad inteligente: IA para la productividad industrial
Juan Pablo Chemes: Director de Innovación de Accenture en Argentina.
Laura Segura: Directora de Innovación y Servicios de la UIA.
Oscar Narváez: AI Senior Engineering Manager para Latinoamérica de Oracle.
Ejes: Estrategias para desplegar el potencial transformador de las nuevas tecnologías.
11:30 | Pausa para el café
11:50 | Premio Industria Inspira
12:00 | Agenda industrial global: un escenario con desafíos y oportunidades para Argentina
Diego Coatz: Economista especializado en Desarrollo Productivo y Director Ejecutivo UIA.
Martín Redrado: Economista especializado en Macro y Economía Internacional (Expresidente del BCRA).
Ejes: Redefinición de cadenas de valor, seguridad energética y oportunidades geopolíticas.
12:30 | Federalismo productivo: gobernar desde la producción
Rogelio Frigerio: Gobernador de Entre Ríos.
Gustavo Sáenz: Gobernador de Salta.
Ejes: Desarrollo territorial, infraestructura estratégica y cadenas de valor regionales.
13:10 | La industria como fuente de progreso: cómo potenciar los activos productivos frente a los desafíos globales
Paolo Rocca: Presidente del Grupo Techint.
Ejes: Puesta en valor de la inversión y la industria frente a las encrucijadas globales.
13:40 | Acto de cierre
Diego Santilli: Ministro del Interior de la Nación.
Martín Rappallini: Presidente de la Unión Industrial Argentina.





