| Entre Ríos EN LOS MEDIOS NACIONALES |
Miércoles, 12 de noviembre de 2025

Luis Caputo declaró la emergencia agropecuaria en zonas de Río Negro, Entre Ríos y Buenos Aires

Mención a:Entre Ríos
El Ministerio de Economía oficializó las declaraciones de emergencia y/o desastre agropecuario en varias regiones del país afectadas por sequías, inundaciones y granizo.
Luis Caputo declaró la emergencia agropecuaria en zonas de Río Negro, Entre Ríos y Buenos Aires

El Ministerio de Economía, a cargo de Luis Caputo, oficializó la emergencia y/o desastre agropecuario en tres provincias, tras los daños provocados por sequías, inundaciones y granizo. La medida, recomendada por la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios (CNEyDA), alcanza a productores de ganado, cítricos y cultivos de distintas regiones, y prevé asistencia con combustible para municipios bonaerenses afectados.

La medida fue recomendada por la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios (CNEyDA) en el marco de la Ley N° 26.509, tras analizar el impacto de los fenómenos climáticos que golpearon al sector durante los últimos meses.

La decisión se formalizó a través de las resoluciones 1776/2025, 1780/2025 y 1782/2025, firmadas por el ministro Luis Caputo, e involucra a las provincias de Río Negro, Entre Ríos y Buenos Aires.

Durante la reunión de la CNEyDA del 15 de octubre se evaluaron informes técnicos del INTA, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el Banco Nación, el Banco Central, el Ministerio del Interior y Agricultura, entre otros organismos, junto con representantes de entidades rurales como CRA, SRA, CONINAGRO, CAME y FONAF.

Inundaciones

Río Negro, Entre Ríos y Buenos Aires: alcance de la medida

En Río Negro, se convalidó el Decreto provincial 760/2025, que prorroga la emergencia ganadera por sequía hasta el 31 de mayo de 2026. La medida abarca explotaciones ubicadas en los departamentos Avellaneda, Conesa, El Cuy, General Roca, Pichi Mahuida y Nueve de Julio, e incorpora además a Ñorquincó, Pilcaniyeu y 25 de Mayo por el mismo evento y período.

En Entre Ríos, el Decreto 2522/2025 declara la emergencia desde el 5 de mayo de 2025 hasta el 4 de mayo de 2026 para las explotaciones de cítricos del distrito Mandisoví (departamento Federación) afectadas por granizo y viento.

Por su parte, en Buenos Aires, se convalidó el Decreto 2452/2025, que prorroga la emergencia por inundaciones hasta febrero de 2026 en explotaciones agropecuarias de los partidos de Bolívar, Nueve de Julio, Carlos Casares y Tapalqué.

Inundaciones en Buenos Aires 08112025

Asistencia con combustible para municipios bonaerenses

Además, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca dispuso una asistencia de 1,5 millones de litros de gasoil destinada a 25 municipios bonaerenses con superficies afectadas por excesos hídricos.

La distribución se realizará en función del nivel de afectación estimado por la CONAE, mediante imágenes satelitales del 9 de noviembre.

Los distritos alcanzados son: Bolívar, Nueve de Julio, Pila, Pehuajó, 25 de Mayo, Dolores, Carlos Casares, Las Flores, Lincoln, Roque Pérez, Adolfo Gonzales Chaves, General Guido, General Belgrano, General Viamonte, Bragado, Daireaux, Castelli, Laprida, Saladillo, Carlos Tejedor, Guaminí, Villarino, Hipólito Yrigoyen, General Alvear y Monte.

lr

Déjanos tu comentario: