
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció este miércoles la aprobación de la construcción de un puerto en la localidad de Timbúes, Santa Fe, sobre el río Paraná, en el marco del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI).
El proyecto, de una inversión estimada en US$ 277 millones, prevé almacenar fertilizantes, minerales de hierro, productos siderúrgicos, granos y combustibles.
Todas las noticias de Crónica, EN VIVO
El ministro informó la decisión del Comité Evaluador mediante un posteo en su cuenta de la red social X, que comenzó con la palabra “importante” escrita con mayúsculas.
Caputo aseguró que, con este proyecto, “las inversiones totales aprobadas en el marco del RIGI suman US$ 24.800 millones”.

El jefe del Palacio de Hacienda precisó que se trata del noveno proyecto RIGI, al tiempo que remarcó que la obra se concretará “fortaleciendo la hidrovía del Paraná y su rol clave para el agro y la industria argentina“.
¿Qué es el RIGI?
El RIGI fue aprobado en julio de 2024 con vigencia prevista hasta el 2026, prorrogable a uno más; o sea, hasta julio del 2027.
El programa establece un paquete articulado de beneficios fiscales, aduaneros y legales por 30 años, destinado a proyectos de inversión nacionales o extranjeros superiores a US$ 200 millones en diferentes sectores productivos como infraestructura, minería, foresto-industria, turismo, tecnología, siderurgia, energía e hidrocarburos.
Las dos iniciativas de mayor inversión aprobadas hasta el momento en el marco del RIGI son la de Southern Energy, que prevé la licuefacción de gas natural y un desembolso de US$ 6.878 millones, y la del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur por US$ 2.441 millones.




