
El senador nacional de la UCR Martín Lousteau advirtió que “también hay un riesgo K ahora, que es el riesgo Karina (Milei)”, al reiterar sus críticas hacia la gestión del presidente Javier Milei.
“Riesgo K”
“De repente, un Presidente que afirma haber venido a corregir el robo y a combatir la casta enfrenta un audio donde se ve involucrada a su hermana, que ocupa el cargo de Secretaria General de la Presidencia, y a dos individuos que forman parte de la casta“, destacó en declaraciones radiales difundidas por NA.
“Recordemos que Lule Menem ha trabajado en el Senado durante 40 años, por lo que, además, surge un riesgo adicional relacionado con el propio gobierno”, analizó.
Además, mencionó la existencia del “riesgo J”, asociado a Javier Milei, en función de lo que el presidente ha hecho “con la política económica y las tasas”.
Caso ANDIS
“Considero que los mercados, más allá de una elección, observan que Argentina, debido a un Presidente que se aísla y toma decisiones intempestivas, que se enoja y que enfrenta el caso Libra, así como el caso de la ANDIS”, interpretó.
“Es realmente complejo, puesto que en ocasiones el presidente genera conflictos innecesarios, lo que provoca que todo se tambalee, y eso no es bien recibido por los inversores”, añadió.
“Desde la perspectiva de la inversión, al destinar dinero en un país, ya sea en una pyme o en una multinacional, has elegido estar en un lugar de manera permanente y, si eso resulta ser muy incierto, con alta volatilidad, dependiendo del estado de ánimo del Presidente, y si observas problemas de legitimidad, la verdad es que tiendes a retraerte”, evaluó el exministro de Economía.
“Por eso sostengo que no es el momento adecuado para que el Presidente busque inversiones; debe resolver los problemas que enfrenta y en los que él mismo se ha involucrado”, concluyó Lousteau, refiriéndose al viaje del presidente a California, Estados Unidos.