
La segunda tanda de gobernadores disertó en la última jornada del Coloquio de IDEA que se lleva a cabo en el Hotel Sheraton de Mar del Plata en una sala llena de empresarios: el mendocino, Alfredo Cornejo; el entrerriano Rogelio Frigerio y el chaqueño Leandro Zdero, los tres mandatarios aliados del presidente Javier Milei.
También estaba previsto que participe en el mismo panel, llamado “La Visión de los Gobernadores II”, el sanjuanino Marcelo Orrego, pero finalmente no asistió. De todos, era el más alejado del oficialismo; el resto de los gobernadores competirán en una alianza partidaria para las elecciones del 26 de octubre.
“No alcanza con el equilibrio fiscal solamente, sino con una reforma fiscal“, insistió Cornejo. La necesidad de avanzar en este sentido fue el eje central que atravesó todos los paneles. “Y una reforma fiscal tiene que estar atada a una reforma de la coparticipación nacional y modificar los impuestos al trabajo en lo previsional”, agregó.
Por su parte, Frigerio consideró que conseguir un consenso fiscal va a ser un primer paso para acelerar el resto de las medidas que buscarán bajar impuestos: “Por supuesto que si el Gobierno baja las retenciones eso genera recursos para bajar impuestos extorsivos propios, tiene que haber una lógica conjunta para seguir bajando la presión impositiva que afecta directamente contra la competitividad”, explicó.
Zdero también propuso ir más allá hacia un cambio a nivel constitucional, ante la falta de seguridad jurídica: “Ahí vamos a estar en esas reformas que se tienen que dar. Hay que pensar también en algunas medidas de rango constitucional. Aquel que viene a invertir que por 30 años no tenga cambios en las reglas del juego, la incertidumbre es lo peor. Necesitamos reglas claras y que se garanticen esas inversiones de manera constitucional”, dijo.
“Yo soy optimista en plasmar estas reformas que van de lleno a reinstalar la competitividad porque está instalado en la gente, hay un cambio de paradigma, la gente entiende que no se puede vivir con déficit fiscal y que hay que mejorar las condiciones laborales”, sumó también Frigerio en el marco de las próximas elecciones.
“Hay que volver al estatus político con el que se aprobó la Ley Bases“, agregó Cornejo, en relación a la construcción de consensos políticos con los demás gobernadores. “La economía necesita que el Gobierno tenga un espaldarazo en las urnas. Si lo tiene, es una oportunidad para que amplíe su base de alianzas. Hay al menos 12 gobernadores más que están dispuestos a apoyar estas reformas. Creo que debe hacer un cambio para eso“, aseguró.