
LaFederación Entrerriana de Transportistas de Cargas y transportistasautoconvocados, dispusieron iniciar un paro total de actividades desde el lunesen la provincia, lo que determinará la suspensión de actividades. Es enprotesta a las medidas de la ComisiónNacional de Regulación del Transporte (CNRT) que, sostienen, solo tienen un finrecaudatorio. Habrá piquetes y no dejarán circular a algunos camiones.
“Vamos a solicitar al resto de los colegasno transportar las cargas que no sean perecederas. Iremos al túnel, a la autovía 14, en Chajarí, Gualeguaychú; en la 127, en el Pingo; en la 12, en La Paz y otras ciudades, como en el ingreso al Túnel en Paraná”, advirtieron.
HerminioLudi, referente del sector, informó aUNO que la medida se dispuso “por el cansancio de los transportistas máschicos de Entre Ríos y otras provincias, frentea los atropellos y abusos del gobierno nacional y de la Comisión Nacional deRegulación del Transporte (CNRT), que emitió varias resoluciones con el soloobjeto de obligar a los transportistas a pagar ‘inventos’ de ingenieros con unfin recaudatorio para el Estado“.
Habrá piquetes en la ruta 18, en Villaguay, en el sur de Entre Ríos, y también en el ingreso al puente Victoria-Rosario.
En enero de este año el sector realizó una medida similar en demanda a aumentos desproporcionados. “En enero el seguro automotor aumentó el 30%, la patente un 45%, la técnica un 45% y el peaje de entrada a Buenos Aires otro 45%. Si haces el cálculo ya tenés un 120% de aumento, más tres subas de combustible en dos meses, y una nueva programada para el 20 de enero”, dijo en aquel momento Santiago Carlucci, referente de TUDA y uno de los organizadores de la movilización.
La medida fue desarticulada por una orden judicial que los instó a desalojar los bloqueos.
La demanda de los transportistas
“Ahoranos obligan a pagar fortunas para homologar la habilitación de los camiones enlas rutas. Lo hacen en medio de la peor crisis y pandemia, y si bien loscontroles son necesarios, de allí a exigir puntos ridículos para circular, esque hay un fin económico por parte de la autoridad de aplicación”, alertóLudi.
“Enmi caso, si quiero realizar todas las nuevas normas para poder poner el camiónen la ruta, debo pagar cerca de 100.000 pesos. Hay que sumar los más de 400.000camiones que hay en el país, es fácil la cuenta. Sólo quieren juntar dineropara la Nación, y no distribuir ni siquiera con las provincias”, detalló.
“Vamos a parar al costado de la ruta y allí reclamaremos pacíficamente, hasta que alguien de la CNRT o la Nación nos atienda y nos escuche, ya que esta gente, desde Buenos Aires, impone condiciones que son inaceptables, son casi como un robo”, señalaron.
Ludi hizo saber que “la medida de fuerza, es un paro. Iremos al túnel, a la autovía 14, en Chajarí, Gualeguaychú; en la 127, en el Pingo; en la 12, en La Paz y otras ciudades, como en el ingreso al Túnel en Paraná. Allí estaremos con nuestros camiones y vamos a solicitar al resto de los colegas no transportar las cargas que no sean perecederas”.
Desde elsector que se movilizará, se anunció que habrá piquetes en la ruta 18, enVillaguay, en el sur de Entre Ríos, y también se están organizando en elingreso al puente Victoria-Rosario.
“Vamosa parar al costado de la ruta y allí reclamaremos pacíficamente, hasta quealguien de la CNRT o la Nación nos atienda y nos escuche, ya que esta gente,desde Buenos Aires, impone condiciones que son inaceptables, son casi como unrobo, con nuevos controles, balanzas y otras medidas que son recaudatorias,justo en medio de una campaña electoral”, aseveró el dirigenteentrerriano.