La semana pasada, en un encuentro con industriales del sector, el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, deslizó la posibilidad de disminuir las retenciones, incrementadas desde el 5 por ciento en julio del año pasado.
No obstante, según fuentes que participaron de la reunión, solicitó un acuerdo entre los empresarios para asegurarse de que no habrá subas en los precios ni tampoco una competencia por la materia prima entre las usinas que exportan y las que venden preferentemente sus productos en el mercado local.
Con la prórroga de las retenciones que llegan a su fin, en la industria sostienen que la iniciativa que buscarán presentar al Gobierno podría estar lista esta misma semana, aunque no descartan que se pueda demorar unos días más.
Preocupación
Aunque lograran articular una propuesta y el Gobierno aceptara bajar las retenciones, los industriales de todas maneras no conseguirían que se les permitiera aumentar los precios de algunos de sus productos, otro de los reclamos que hacen, argumentando un incremento en sus costos.
"Si seguimos así, en la primavera [época en que aumenta la producción], seguro que tenemos una crisis de toda la cadena", dijo una fuente del sector. Un ejecutivo agregó: "El Gobierno no quiere que se toquen los precios, con lo cual sólo nos daría la baja de las retenciones muy a nuestro pesar. Hoy, las industrias están trabajando a pérdida".




