
De la redacción de INFORME DIGITAL
El Senado de Entre Ríos presentó este miércoles las ternas de candidatos para integrar el cuerpo de síndicos fiscalizadores de la Obra Social de Entre Ríos (OSER). La decisión final quedará en manos del Poder Ejecutivo, que deberá seleccionar dos de los seis nombres propuestos: tres por el bloque de Juntos por Entre Ríos (JxER) y tres por el bloque del Partido Justicialista (PJ).
Qué es OSER y qué rol cumplen los síndicos
La OSER fue creada por ley en 2023 y requiere una estructura de contralor independiente. Los síndicos tienen la misión de auditar la legalidad de los actos administrativos, los convenios médicos, la situación financiera y la calidad del servicio que reciben los afiliados. Tienen mandato por cuatro años, deben ser profesionales con al menos una década de ejercicio en Entre Ríos, y pueden ser removidos si incumplen sus funciones.
La terna de Juntos por Entre Ríos
El oficialismo presentó tres nombres:
🔹 Juan Carlos Paludi: abogado con trayectoria en el ámbito jurídico y legislativo. Su perfil se vincula a tareas de control en el sector público provincial.
🔹 Claudio Miguel Galizzi: designado en marzo de 2025 como Director de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos. Antes ocupó funciones en la Secretaría de Cultura.
🔹 Alejandro Badaracco: profesional oriundo de Victoria, de 46 años. Está registrado como contribuyente activo en AFIP, pero no tiene antecedentes públicos en cargos estatales.
La terna del PJ
Inicialmente, el bloque justicialista propuso una terna que incluía a Pablo Martín Giampaolo, pero luego pidió su reemplazo. Finalmente, los nombres elevados fueron:
🔹 Adrián Alberto Buffa: fue coordinador general del Ministerio de Desarrollo Social durante la gestión de Gustavo Bordet. Figura como síndico suplente en resoluciones oficiales de 2025.
🔹 José Mariano Stebagñer: abogado con actuaciones legales en causas judiciales provinciales. Fue apoderado en recursos ante el STJ, según registros de 2023.
🔹 Nicolás Parera Deniz: presidente del Frente Entrerriano Federal desde junio de 2024, partido fundado por Jorge Busti. Tuvo protagonismo en el proceso de reactivación del espacio.
El envío de las ternas se enmarca en el artículo 18 de la Ley 11.202, que establece la integración de un cuerpo de fiscalización externo y plural para la obra social provincial.