Jueves, 30 de octubre de 2025   |   Política

Los rostros entrerrianos del sindicalismo que se lleva $2 billones al año en el país

El Gobierno estimó que los principales gremios de la Argentina recaudan cerca de $2 billones anuales en aportes obligatorios. En Entre Ríos, seis dirigentes representan ese poder sindical que concentra miles de millones.
Los rostros entrerrianos del sindicalismo que se lleva $2 billones al año en el país

De la redacción de INFORME DIGITAL

 

Un informe elaborado por el equipo de Federico Sturzenegger en el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado reveló que los principales gremios del país manejan $1,996 billones anuales en aportes obligatorios provenientes de los trabajadores.

El estudio identificó a seis sectores con mayor recaudación: Camioneros, Empleados de Comercio, Construcción (UOCRA), Metalúrgicos (UOM), Gastronómicos (UTHGRA) y Encargados de Edificios (SUTERH).

 

Según el relevamiento, el Sindicato de Camioneros lidera con una recaudación estimada de $206.522 millones al año, seguido por Empleados de Comercio, que administra cerca de $1 billón anual, y la UOCRA, con aportes multimillonarios que se aplican incluso a trabajadores no afiliados.

 

El Gobierno consideró que este sistema de aportes “solidarios y compulsivos” afecta la libertad de asociación, ya que muchos de esos descuentos se aplican aunque el empleado no esté afiliado. El DNU 70/2023 intentó limitar esa práctica, pero la Justicia frenó su aplicación.

 

Los referentes entrerrianos del poder sindical

 

En Entre Ríos, las seccionales de esos mismos gremios nacionales tienen presencia activa y peso político propio. Estos son los rostros locales del sindicalismo que administra una parte del flujo millonario de aportes:

 

  • Jorge “Piry” Ávalos – Sindicato de Camioneros de Entre Ríos.
  • Daniel Ruberto – Sindicato de Empleados de Comercio de Paraná.
  • Walter Doronzoro – UOCRA Entre Ríos.
  • Ramón Luis Leonhart – UOM Paraná.
  • José Trlin Carelli – UTHGRA Paraná.
  • Carolina Bertozzi – SUTERH Entre Ríos.

 

 

La imagen que acompaña esta nota muestra los seis rostros entrerrianos que representan a las seccionales locales de los gremios con mayor recaudación del país. En total, suman decenas de miles de afiliados provinciales y recaudan millones por mes en aportes directos.

 

Un sistema en debate

 

Mientras el Gobierno insiste en reducir los descuentos automáticos y exigir consentimiento expreso del trabajador, los gremios sostienen que los aportes son “necesarios para mantener servicios y estructuras de representación”.

 

El tema promete abrir una nueva tensión entre Nación y sindicatos, en un contexto donde la recaudación sindical equivale a casi el 2% del PBI. 

Déjanos tu comentario: