Miércoles, 10 de julio de 2024   |   Política

Los recursos nacionales a la provincia peores que en la pandemia

La recaudación en Entre Ríos cayó un 22,6% con respecto al 2023. Se encuentran por debajo incluso de los niveles de junio del 2020 plena etapa del Covid-19.
Los recursos nacionales a la provincia peores que en la pandemia

Debido a la crisis económica que atraviesa el país, la recaudación nacional y provincial en Entre Ríos cayeron por debajo de los niveles de junio de 2020, cuando la pandemia de coronavirus estaba en su punto más alto. Respecto del 2023, la disminución es del 22,6 % y en moneda constante la provincia perdió un 12%. 

De acuerdo a información a la que accedió INFORME DIGITAL, la recaudación correspondiente junio, ajustada por inflación, no solo perdió un 22,6% en relación con el mismo mes de 2023, sino que también cayó respecto de los meses de junio de 2022; -24,3 %; 2021, -16.2%; y 2020 -7.5%.

Esa caída interanual del 22,6 %, está compuesta de una disminución del 24,9 % en los recursos de origen nacional (RON), y del 3,8 % en la recaudación de ATER (ROP). Por lo que, en el acumulado anual, los ingresos de Entre Ríos caen un 12 % en moneda constante.

Además, resalta que, en términos reales, los ingresos con los que cuenta el gobierno provincial para hacer frente a sus obligaciones son menores a la etapa de pandemia de Covid-19. En junio de 2020, los ingresos caían un 9,4 % interanual, mientras que en junio de 2024, el mes pasado, esa baja fue de casi 23 puntos.

En valores absolutos, los recursos tributarios alcanzaron en junio último los 211.116 millones de pesos. Eso representa una suba nominal de 145.605 millones si se compara año contra año. Sin embargo, ajustado por inflación, esa evolución significa una caída real de 64.578 millones de pesos por debajo del registro del mismo mes de 2023. El mismo cálculo, también ajustado por inflación, realizado sobre el primer semestre arroja una caída de 187.306 millones de pesos.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: