Lunes, 11 de agosto de 2025   |   Política

Los que perdieron la interna radical no se rompen ni se doblan

Militancia Activa sorprendió tras la derrota: se queda en la UCR, reafirma convicciones y advierte contra la pérdida de identidad partidaria.
Los que perdieron la interna radical no se rompen ni se doblan

De la redacción de INFORME DIGITAL

— “Que se rompa, pero que no se doble”. La máxima que Leandro N. Alem dejó como herencia política a generaciones de radicales fue siempre más que una frase: un llamado a sostener las convicciones incluso frente a la derrota o la adversidad. En los códigos del radicalismo, romperse significa pagar el costo de defender principios; doblarse, en cambio, es claudicar.

 

Por eso, tras la interna del domingo, muchos especulaban con que Militancia Activa —sector crítico de la UCR entrerriana, enfrentado a la alianza con La Libertad Avanza— daría un portazo o se replegaría. La lógica parecía obvia: quienes no comparten la estrategia de los ganadores, y menos aún su acercamiento al presidente Javier Milei, difícilmente aceptarían seguir en el mismo camino.

 

María Elena Herzovich

 

Pero ocurrió lo contrario. En lugar de romperse o doblarse, Militancia Activa felicitó a la lista vencedora —Corriente para Construir— y anunció que seguirá dentro del partido, disputando ideas y sosteniendo sus banderas históricas. El comunicado dejó claro que su fuerza “no se mide en resultados electorales, sino en convicciones” y que defenderá la justicia social, la igualdad de oportunidades, el Estado al servicio del pueblo y un federalismo real.

Lo que dice el archivo

 

La elección interna dejó cifras contundentes: 4.854 votos (69 %) para el oficialismo contra 2.239 (31 %) de Militancia Activa, con 7.193 afiliados habilitados en la única interna provincial abierta del país este año. Sin embargo, más allá de los números, el mensaje del sector opositor fue político y simbólico: no se entregan más banderas, como —sostienen— ocurrió desde la Convención Nacional de Gualeguaychú en 2015.

 

De esta forma, dirigentes como Rubén Pagliotto y María Elena Herzovich mantienen viva la máxima del viejo líder radical: que se rompa, pero que no se doble.

Déjanos tu comentario: