Por Natalia CorreaPara Informe DigitalAyer la Comisión de Seguimiento del proceso de licitación del sistema tributario de la ciudad de Paraná se reunió sin mayores resultados y determinó continuar el informe la próxima semana. Precisamente el martes 7 a las 18 horas.Consultado el Secretario General de la Asociación del Personal Superior Municipal, Oscar Milocco, respecto de la decisión del ejecutivo de tercerizar el sistema tributario dijo que a pesar de que “el informe que se hizo fue realizado a conciencia pero la Comisión entiende que ninguna de las tres firmas presentadas rinde con los requisitos mínimos exigidos en el pliego”.Asimismo, Milocco dijo a INFORME DIGITAL que “hay algunas consideraciones legales que nosotros no vemos plasmadas en la apertura de la licitación” a la vez que continuó fundamentando que “en base a todo esto se eleva el informe declarando desierta la licitación”.Por otra parte, el representante elevó su opinión sobre el estado general de las finanzas municipales manifestando que “están un poco complicadas y creo que por ahí hay algunas partidas que se han disparado”. “Se han recibido muchos recursos pero los gastos han sido mayores y no vemos que se hayan optimizado esos recursos”, continuó Milocco.Sospechosos e inequitativos adicionalesEn cuanto a los adicionales subrayó el referente de APS que “es un tema que todavía no se ha resuelto” y que aún quedan “400 compañeros que no cobran ningún tipo de adicional ni productividad” pertenecientes a diversas áreas de la comuna.En tanto, declaró a este medio que “estamos trabajando para ver si encontramos una solución integral para todos, para que no se produzcan desigualdades”.En ese sentido, acusó abiertamente que “se están registrando hechos donde estos compañeros no perciben nada y otros perciben montos adicionales exagerados”.Por estas causas desde la Asociación del Personal Superior se ha planteado al ejecutivo municipal un pedido de “información que ellos tienen que poner sobre la mesa”. Concretamente, Milocco denunció que hay personal de esta gestión que percibe mensualmente “hasta cuatro adicionales” y “eso es lo que se está tratando de analizar: “cómo fueron otorgadas, por qué fueron otorgados, la validez de los fundamentos y si se tienen que mantener estas generosidades” para con personal de diferentes áreas y categorías.INFORME DIGITAL tomó parecer a Milocco sobre el reciente pedido de Solanas de ampliación presupuestaria para la Planta Potabilizadora de Agua. Al respecto, emitió: “No es la primera vez que ocurre -y trayendo a colación el Fideicomiso y el aumento de las tasas criticó- nos preocupa que no se analice en profundidad cada medida antes de tomar las decisiones”.A propósito de las medidas adoptadas en la presente gestión municipal, a las que calificó el gremialista como apresuradas y carentes de análisis, este medio le consultó a qué las atribuye. En tal sentido, consideró Oscar Milocco que “el hecho de depender Recursos Humanos de Jefatura de Gabinete ha sido un error”.Así argumentó que desde esa área de gobierno municipal “se maneja todo lo que es pagos” y que “la Secretaría de Hacienda debería tener toda esa información que hoy no le llega en forma directa”, explicó.También completó la información diciendo que “todo lo que es Recursos debe depender de la Secretaría de Hacienda para que pueda tener la información de primera mano”, concluyó.Pago de sueldos y aguinaldo: Corren rumores sobre problemas de pagoConsultado al respecto Oscar Milocco respondió que es algo que “se manifiesta permanentemente en estos días” y que “podemos decir es que los ingresos propios -de la municipalidad- no han bajado, sino que han tenido un porcentaje muy importante de recaudación y también se ha recibido dinero por coparticipación provincial y nacional”. Redondeando la idea expresó que “creemos que si no hay plata para pagar los sueldos no ha sido culpa de los trabajadores sino porque a habido un mal manejo de quienes deben administrar los dineros públicos”, sentenció.




