Domingo, 10 de junio de 2018   |   Política

Los neovecinalistas les pegan a todos

Los dirigentes que competirán con nuevossellos vecinalistas sesionaron en Congreso en Rosario del Tala. Cuestionaron a Bordetpor la reforma electoral, a Busti por el FEF y al “vecinalismohistórico” por sus alianzas desde los ’90.&a

La nueva “Liga de Partidos Vecinales y Locales” que estánarmando los ex intendentes Domingo Daniel Rossi (Santa Elena), Emilio Martínez Garbino (Gualeguaychú) yCésar Garcilazo (Victoria) y el concejal paranaense Luis Díaz realizó su primer congresoprovincial en Rosario del Tala, con la presencia de unas 40 agrupacionesvecinales reconocidas y en formación del territorio provincial.

El primer congreso provincial neovecinalista sesionó en Rosario del Tala.

Ratificaron “avanzar en un horizonte común, frentista,para acercar la política a la gente, interpretar sus necesidades y conformar unaalternativa en 2019”. La premisa del sector, en palabras del ex intendentede Rosario del Tala, José Zuluaga, es “trabajar por el vecino, por susnecesidades, salir de la trampa propuesta por los funcionarios actuales, y darrespuestas al vecino, que se sienta parte del gobierno”.

Contra los vecinalistas “históricos”

El apoderado legal de la liga neovecinalista, CarlosGuillermo Reggiardo, cruzó a los “vecinalistas históricos”. Recordó que “en1995 y 1999 se colgaron de (el ex gobernador, Sergio) Montiel y la Alianza; en2003 fueron candidatos a vicegobernador de (el radical Sergio) Varisco, parapasar con furia al kirchnerismo, y hoy hasta ocupan cargos legislativos”, en alusión al senador por Colón, Pablo Canali.

“Van siempre colgados de proyectos nacionales yprovinciales”, fustigó, y los comparó con los referentes del nuevo armado,como Domingo Daniel Rossi, de quien “nadie puede dudar de su condición de municipalista.Fue 5 veces electo intendente de Santa Elena”, o Cesar Garcilazo, “quefue tres veces intendente de Victoria”.

También enlistó a Zuluaga, Muzzi, Orue,Hugo Fries, Emilio Martínez Garbino. “Han sido intendentes de suslocalidades y han demostrado ser muncipalistas”, insistió, según indica el comunicado del sector enviado a INFORME DIGITAL.

“Los autodenominados “Vecinalismo Histórico” van siempre colgados de proyectos nacionales y provinciales”, fustigaron.

Rossi: “Bordet quiere institucionalizar el ‘dedo'”

Rossi, por su parte, repartió críticas para el proyecto deley de reforma electoral del gobernador Gustavo Bordet y para el ex gobernadorJorge Busti. “Bordet nos presenta una ley que agrava la anterior, ya quequiere institucionalizar el ‘dedo’, exigiendo 520 candidatos para armar unapropuesta provincial, es decir 520 caballos del comisario”.

“Nosotros no perdemos nuestra identidad, soy peronista, lofui toda mi vida pero no voy a aceptar nunca el dedo, siempre ocupe cargos conlos votos de la gente”, remarcó.

“No hice como el Frente Entrerriano Federal, que desafilió 4.000 compañeros para armar otro partido”, lanzó Rossi.  

En tanto, lanzó que “el bustismo en sus diferentesversiones antes nos corría con los 40 puntos de las encuestas. Hoy, que nollegan a 20, no tienen más la potestad de armar las listas en una oficina” y sejactó: “yo enfrenté con boleta corta a un (Sergio) Urribarri de 57% yCristina (Fernández de Kirchner) de 54 % y les gané. Hoy eso se terminó”.

El santaelenense desafió: “tampoco hice como el FrenteEntrerriano Federal, que desafilió 4.000 compañeros (NdeR: del PartidoJusticialista) para armar otro partido” .

Déjanos tu comentario: