Sábado, 30 de octubre de 2004   |   Política

Los jubilados del Pami sin atención médica

A raíz de la falta de respuestas concretas, por parte del Programa de Atención Médica Integral (PAMI), el Instituto de Prestaciones de Salud de Entre Ríos (IPSER) decidió “suspender los servicios a los afiliados, por siete días, a partir del…
Tanto la Federación Médica de Entre Ríos como el Colegio de Bioquímicos y la Asociación de Clínicas Particulares “no brindarán servicios. Las prestaciones serán consideradas como casos particulares con aranceles de obra social”.

Por su parte, la oficina del PAMI dispuso las medidas tendientes a garantizar la atención de los afiliados, tras la resolución adoptada por el IPSER de suspender los servicios a partir de las 0 del lunes y por siete días. De todos modos, no podrán cortarse las urgencias, porque de ser así “incurrirían en el delito de abandono de persona”, alertó José Nogueira. Dijo, además, que, con esta medida “intempestiva”, se “interrumpen los niveles de diálogo”.

El titular de la oficina del PAMI, José Nogueira, admitió su sorpresa por la resolución adoptada por el IPSER, que la semana pasada había mantenido un encuentro con el subdirector ejecutivo de la mutual a nivel nacional, Juan Carlos Nadalich, y se “comenzarían a tomar medidas para no debitar los meses de octubre y noviembre y estirar el convenio hasta el 31 de enero”.

“Ahora -dijo Nogueira- salen con este corte intempestivo de una semana, e, incluso, algunos medios señalan que habría cortes también en las urgencias”.

Sobre este punto alertó a los afiliados que “de ninguna manera los prestadores se pueden negar a atender urgencias, porque sino incurren en el delito de abandono de personas y entra la Justicia penal”.

Déjanos tu comentario: