| Entre Ríos EN LOS MEDIOS NACIONALES |
Martes, 3 de junio de 2025

Los gobernadores se reúnen en Buenos Aires: analizan el freno a la obra pública y la caída en los ingresos

Los mandatarios provinciales de distintos espacios políticos dialogan en la sede del Consejo Federal de Inversiones (CFI). Preocupación por ambas cuestiones.
Los gobernadores se reúnen en Buenos Aires: analizan el freno a la obra pública y la caída en los ingresos

La sede del Consejo Federal de Inversiones (CFI) en la Ciudad de Buenos Aires es escenario este martes de la reunión que mantienen 23 gobernadores de todos los espacios políticos. En pleno calendario electoral y negociaciones cruzadas con la administración de Javier Milei, el encuentro se lleva a cabo bajo el planteo de “nuevas fuentes de financiamiento para el desarrollo de una infraestructura” a nivel nacional.

Junto con el freno a la obra pública, hay otra cuestión que preocupa a los mandatarios provinciales: el impacto de la baja en los impuestos coparticipables y la caída en las transferencias automáticas a los distritos, que entre 2023 y el proyectado a 2025 significó una variación real en torno al -11,5%. Según una planilla que circuló en el chat de los gobernadores, los fondos por coparticipación caerían el 4,2% interanual durante 2025.

“Representa una pérdida de casi $2,5 billones en moneda homogénea, equivalente al 0,3% del PIB. Si se compara con 2023, la caída es aún superior, lo que equivale a decir que las provincias y la Ciudad de Buenos Aires recibirían casi $7,4 billones menos que dos años atrás, pérdida que se aproxima al 1% del PBI”, señaló el documento. “Vale señalar que esta fuente de recursos representó el 45% de los ingresos provinciales en 2024, con ratios mayores al 60% para un conjunto de 12 jurisdicciones”, agregó.

Las provincias apuntaron contra las “decisiones de política tributaria del gobierno nacional” y advirtieron sobre “la derogación de la suspensión de los certificados de exclusión referidos a la percepción del impuesto a las ganancias y al IVA; la modificación del cálculo de anticipos de Ganancias para Sociedades; el diferimiento de la actualización del Impuesto a los Combustibles; y la reciente reducción y/o eliminación de impuestos internos para celulares, televisores y aires acondicionados importados”.

Al encuentro asisten Jorge Macri (CABA); Maximiliano Pullaro (Santa Fe); Martín Llaryora (Córdoba); Axel Kicillof (provincia de Buenos Aires); Sergio Ziliotto (La Pampa); Marcelo Orrego (San Juan); Alberto Weretilneck (Río Negro); Ricardo Quintela (La Rioja); Carlos Sadir (Jujuy); Claudio Poggi (San Luis); Ignacio Torres (Chubut); Rogelio Frigerio (Entre Ríos); Claudio Vidal (Santa Cruz) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego).

También Gerardo Zamora (Santiago del Estero); Rolando Figueroa (Neuquén); Gustavo Sáenz (Salta), Leandro Zdero (Chaco) y Gildo Insfrán (Formosa).

De forma virtual participan Alfredo Cornejo (Mendoza); Osvaldo Jaldo (Tucumán); Raúl Jalil (Catamarca) y Hugo Passalaqua ( Misiones). Gustavo Valdés (Corrientes) es el único ausente.


Déjanos tu comentario: