Domingo, 19 de enero de 2020   |   Política

Los estatales ya tienen un cálculo de aumento

ATE calculó que la recomposición salarial por aplicación de cláusula gatillo deberá ser del 11,3%. Sostienen que se deberá aplicar a los haberes de enero que se perciben en febrero.
Los estatales ya tienen un cálculo de aumento

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) calculó que la recomposición salarial por aplicación de la cláusula gatillo del último trimestre de 2019 deberá ser del 11,3%, a aplicarse sobre los haberes de enero, que los empleados de la Administración Pública percibirán en los primeros días de febrero.

“Según lo acordado en la mesa paritaria entre ATE y el Gobierno provincial, la recomposición al mes de diciembre, a liquidarse con los haberes de enero, sería del 11,3 %, porcentaje que se desprende de la inflación informado por el Indec de los meses octubre (3,3 %), noviembre (4,3 %) y diciembre (3,7 %)”, dijo el sindicato.

Lo que dice el archivo

Entendieron que “es así que, con el 45,9 % de recomposición a setiembre (liquidado el 10 % en marzo, el 12 % en mayo, el 11,4 % en julio y el 12,5 % octubre), sumando lo que se tendría que liquidar con los haberes de enero, los trabajadores estatales provinciales llegaríamos a una recomposición de 57,2 % anual, tomando como base el salario de febrero 2019. Con esto finaliza la paritaria salarial del 2019”.

El Índice de Precios al consumidor aumentó 3,7% durante diciembre y acumuló una suba del 53,8% durante todo el 2019, la inflación más alta desde 1991, según indicó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En Entre Ríos, recordó Entre Ríos Ahora, los salarios en el Estado le ganaron a la inflación, ya que la recomposición acumulada fue del 57,2%.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: