El ex intendente de Gualeguaychú y líder de Nuevo Espacio, Luis Leissa, es “el armador” del senador y candidato a vicepresidente Miguel Pichetto, según medios nacionales. En declaraciones a INFORME DIGITAL admitió que en el sector peronista que se sumó a Cambiemos “hay un esfuerzo” por apoyar la reelección de Mauricio Macri.
Sin embargo, aclaró que “esas contradicciones quedan minimizadas frente a volver al pasado”. Además, se diferenció de la estrategia de otro armador de Pichetto, Augusto Alasino, reconoció que en el sector que dirige hay “compañeros” que votaron a Gustavo Bordet a nivel provincial y adelantó una visita del candidato a vicepresidente a la provincia.
Sobre su rol de “armador”, Leissa aclaró: “somos un grupo en la provincia, no hay una persona que sintetice, lo único que sintetiza es la voluntad de adherir a Pichetto”.
Asimismo, confirmó que participó de un encuentro en Buenos Aires con Pichetto. “Nos explicó los motivos de esta alternativa que a muchos sectores los sorprendió. Es un momento transitorio, por la convicción de que no tenemos que volver atrás sino buscar una salida para adelante”, indicó.
Macri “puede resultar complejo”
Sobre la figura del presidente y líder máximo de Cambiemos, Leissa admitió que en el grupo peronista provincial que está juntándose “hay un esfuerzo por compatibilizar ciertas cosas”.
Según Leissa, votar a Macri “para algunos puede resultar más complejo. Para otros puede ser más fluído buscar una respuesta común con sectores de Cambiemos”.
“Hay que hacer una apuesta a la madurez y priorizar las coincidencias sobre las diferencias. Esas contradicciones quedan minimizadas frente a volver al pasado. Una nueva administración encabezada por Cristina Kirchner sería absolutamente perjudicial para el país”, sentenció el ex intendente de Guaeguaychú.
Respecto del gobierno nacional, el abogado reconoció que “algunas situaciones que hacen caer la credibilidad tienen que ver con errores en las políticas, con cierta insensibilidad, y se han generado por torpeza propia. Algunas situaciones que hoy hay que atravesar se podrían haber transitado de una manera distinta”.
Diferencias con Alasino
Consultado por el audio del ex senador nacional Alasino que se filtró y revela la estrategia para responder a las acusaciones de “traición” en el peronismo, Leissa contestó: “no estoy en conocimiento de eso audio, pero más que adoptar una postura defensiva lo que hay que tratar es de sostener una idea, explicarla en el ámbito de contradicciones que generalmente todas las agrupaciones políticas hoy tiene”.
“Lo fundamental es la voluntad de no volver al pasado de un espacio cerrado como el kirchnerismo. Aún con contradicciones, esta posibilidad de tener en claro lo que no queremos ofrece una alternativa a futuro y de cambio”, insistió Leissa.
Voto por Bordet
El ex intendente de Gualeguaychú confirmó que el grupo de “Peronistas de Pichetto” en Entre Ríos tuvo distintas posiciones en los últimos comicios provinciales. “En Gualeguaychú mayoritariamente participaron por Cambiemos, junto a (Javier) Melchiori para intendente y (Atilio) Benedetti para gobernador. Yo no participé activamente en eso”, aclaró.
“Hay muchachos y compañeros en la provincia que tuvieron otro tipo de definiciones”, reconoció.
“Lo importante es que ahora hay coincidencia en esto: apoyar desde un marco peronista, con todo lo ambiguo e impreciso que resulta, esta propuesta de Pichetto con el presidente Macri”, insistió el ex intendente.
Visita
Leissa anticipó a INFORME DIGITAL que hay “fuertes chances” de que el candidato a vicepresidente de Cambiemos arribe el 2 de agosto en campaña a la provincia. En principio, Pichetto participaría ese día a las 18 horas de “una reunión en un lugar a definir” en Gualeguaychú.






