Lunes, 1 de marzo de 2021   |   Política

Los ejes del discurso del intendente Bahl

El intendente de Paraná, Adán Bahl, inauguró el período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de Paraná. Habló de la gestión en el 2020, hizo referencias a la gestión anterior y los desafíos por delante.

Los ejes del discurso del intendente Bahl

El intendenteAdán Bahl inauguró el período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante deParaná, este lunes 1º de marzo en el Teatro Municipal 3 de Febrero de lacapital entrerriana. El acto comenzó pasadas las 9.30 horas. “No puedediscutirse que hemos demostrado con toda claridad una dinámica de acción,obras, eventos y mejoras de los servicios”, expresó.

“El primerobjetivo de este gobierno fue el de restaurar la relación entre el ciudadano ysu gobierno municipal, había un deterioro institucional sin precedentes del quenos hicimos cargo, y para eso apelamos al ordenamiento administrativo,austeridad, apego a las normas y permanente trabajo”, destacó el mandatariomunicipal al inicio de su discurso en el que dio cuenta de los actos degobierno y los proyectos de gestión para el año en curso.

“El 2020 fue unaaño atípico y muy difícil marcado por una crisis económica sin precedentes”,recordó Bahl y dio cuenta que, desde la gestión a su cargo, se invirtió “enmateria sanitaria y multiplicamos la asistencia social ante la crecientedemanda fruto de la crisis económica derivada del aislamiento social”.

“La gestión no sedesvió de los objetivos iniciales, ordenar la municipalidad para avanzar en elproyecto colectivo de ciudad”, remarcó el intendente al destacar que “ordenarfinancieramente el municipio fue una de las prioridades, por eso se declaró laemergencia económica del municipio y se creó la comisión revisora de deudas afin de determinar que todas las exigencias de pago presentadas se hubieranoriginado de conformidad a la normativa”, lo que permitió, según resaltó,ahorrar -a valores históricos- más 92 millones de pesos. “Comenzamos el nuevogobierno cumpliendo con lo que habíamos prometido: defender el patrimonio detodos los paranaenses”, ponderó el presidente del Ejecutivo municipal.

Bahl aseguró que“reactivó la mayoría de las obras comprometidas por la administración municipal,sin discriminación de gestión iniciadora, por encima de diferencias políticas ovanidades personales”. Ponderó, además, “obras estratégicas que perfilan a lacapital entrerriana hacia el futuro, muchas de un carácter disruptivo que noson producto del capricho o de una visión mezquina de la realidad, sino que seamparan en la necesidad de adaptar a la ciudad a las necesidades del futuro”.El intendente municipal dio cuenta de “un plan integral de obra pública queconciba como un todo a la ciudad y permita proyectarla en el contexto de unavisión metropolitana”.

La gestión anterior

“Encontramostodas las obras de la gestión anterior neutralizadas por falta de pago y sinpresupuesto para afrontarlas. Gracias a la revisión de deuda y al ordenamientofinanciero del Municipio, logramos reactivarlas. Avanzamos en un plan de obrasque responde a necesidades inmediatas de los vecinos, pero que también esresultado de la planificación de la ciudad capital hacia el futuro”, aseguró elintendente Bahl.

Desafíos para este 2021

“Somosconscientes que falta mucho por hacer –continuó diciendo Bahl–, pero tenemosuna meta clara que es transformar la ciudad en una capital que nos enorgullezcaa todos. Durante 2021 la obra pública y la dotación de infraestructuracontinuará siendo el vector de cambio. Seguiremos desarrollando el plan estratégicode obras para transformar a Paraná en una capital a la altura de otras ciudadesdel país y del mundo”.

En ese sentido,remarcó: “Nuestra prioridad este año, es el ordenamiento del tránsito vehiculary el espacio público. Proyectamos una ciudad donde sea fácil moverse y haya reglasclaras que se respeten, porque entendemos que esto tiene un impacto en lacalidad de vida de todos”.

“Estamosconvencidos de que este es el camino para impulsar a Paraná a un desarrollotransformador. Pero necesitamos hacerlo juntos. El trabajo conjunto del estadomunicipal, las organizaciones de la ciudad y los vecinos podrá generar estosresultados”, afirmó Bahl.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: