Martes, 26 de julio de 2016   |   Política

Los docentes de Agmer llevan adelante su segundo día de paro

El gremio que nuclea a la mayoría de los maestros entrerrianos realiza este martes su segunda jornada de huelga. Afirmaron que el paro de este lunes tuvo una adhesión del 95%. Reclaman una oferta de recomposición salarial.
Los docentes de Agmer llevan adelante su segundo día de paro

<b>De la redacción de INFORME DIGITAL</b>

Los docentes nucleados en la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) llevan a cabo la segunda jornada de paro que comenzó este lunes con, según datos del gremio, un acatamiento del 95% a la medida de fuerza. Hay en suspenso un paro de 24 horas, cuya fecha se definirá de acuerdo a cómo siga la negociación con el Ejecutivo.

Los maestros entrerrianos agrupados en el mayor gremio docente reclaman al gobierno provincial que presente una oferta de aumento salarial para el segundo semestre.

Si bien el diálogo con la Casa Gris comenzó el miércoles pasado, representantes de la administración de Gustavo Bordet supeditaron la propuesta de aumento a la negociación con la Asociación de Trabajadores Estatales (Ate) y la Unión del Personal Civil de la Nación (Upcn). De hecho, este lunes <a href='https://www.informedigital.com.ar/secciones/politicas/86327-ate-y-upcn-rechazaron-las-propuestas-salariales-del-gobierno.htm' target='_blank'>representantes del gobierno y de los gremios de los estatales</a> se reunieron en la Secretaría de Trabajo pero no hubo avance en la discusión. Se volverán a ver las caras el 1º de agosto.

Por lo pronto, Agmer inició una medida de fuerza 48 horas que en su primer día el acatamiento fue de un <a href='https://www.informedigital.com.ar/secciones/politicas/86333-aulas-vacias-agmer-afirma-que-el-paro-tuvo-un-alto-acatamiento.htm' target='_blank'>95 por ciento,</a> y que acompañaron con una <a href='https://www.informedigital.com.ar/secciones/politicas/86324-docentes-marcharon-a-casa-de-gobierno-en-el-primer-dia-de-paro.htm' target='_blank'>marcha en el centro cívico de Paraná</a> para reclamar por el reajuste salarial. La huelga se definió a partir de “la falta de propuesta de recomposición salarial para el segundo semestre”, según informó el secretario general del gremio, Manuel Gómez.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: