Jueves, 16 de noviembre de 2023   |   Política

Los cierres de Massa y Milei

Los candidatos que se enfrentarán en el balotaje el próximo domingo culminaron sus campañas. El postulante de UxP lo hizo en la Ciudad de Buenos Aires y el de LLA en Córdoba. Sus frases finales.

Los cierres de Massa y Milei

Sergio Massa, candidato de Unión por la Patria; y JavierMilei, postulante de La libertad Avanza, cerraron sus respectivas campañas decara al balotaje del domingo 19 de noviembre que determinará al presidente delos argentinos por los próximos cuatro años.

El cierre de Massa en CABA.

Massa puso broche a su campaña en el patio interno delColegio Pellegrini, en el centro de la Ciudad de Buenos Aires, ante cientos dejóvenes. En ningún momento de su discurso nombró al candidato de La LibertadAvanza, pero sí cuestionó sus propuestas.

Sus frases más importantes:

– “Que este sea nuestro cierre de campaña representa el paísque queremos. Vengo a decirles que vamos a defender y mejorar la educaciónpública, inclusiva y gratuita”.

– “No hay mayor libertad que ustedes puedan elegir dondeestudian y no tengan que andar mandando un voucher o un cheque para ver sipueden estudiar”.

– “Les pido que a los que tengan cerca les expliquen losdaños de las otras propuestas y traten de convencerlos. Sin faltarles elrespeto. Les pido que me ayuden. El voto joven es súper importante en términosde participación electoral y de definición del proceso electoral”.

– “La mayor utopía es defender la igualdad de oportunidades.Construir un país con igualdad de oportunidades es pensar que el hijo de unalbañil tenga la misma oportunidad que cualquier otro de ser presidente”.

El cierre de Massa en CABA.

– “Es muy importante que ese diálogo, con violencia ydescalificación, con falta de respeto, nosotros aprendamos a ponerle la otramejilla”.

 – “Parte de ladecadencia de la Argentina tiene que ver con esa idea de destruir al otro,llevárselo por delante y faltarle el respeto. Una sociedad, para construirsecon valores, tiene que respetar reglas. La regla más importante es el respetopor el otro. Si los demás no lo quieren ejercer, nosotros tenemos que ser laexpresión de la mayoría argentina”.

– “Les pido que sean sensores, que cuando vean algo bien, melo señalen. Y cuando vean que no cumplo con algo de lo que dijimos, me logriten y me lo hagan saber. Porque el desafío más grande que tenemos es queante tanta antipolítica los argentinos volvamos a creer”.

El cierre de Mieli en Córdoba.

Por su parte, entre motosierras, leones y gigantografías dedólares, Javier Milei cerró la campaña en Córdoba, junto a su compañera defórmula Victoria Villarruel y Patricia Bullrich.

Tras presentarse en el escenario, cantó una versión adaptadade la canción Panic Show de La Renga y repitió tres veces la frase: “¡Vivala libertad, carajo!”, para luego entonar un discurso más beligerante queMassa y criticar a su futuro rival.

Sus frases más importantes:

– “El panqueque y el mentiroso quiso decir a loscordobeses que yo siento desprecio por Córdoba. ¿De qué me está hablando? Si elmejor regalo que me dio la vida me lo dio Córdoba. Avísenle al panqueque queConan es cordobés”.

– “Gracias a Patricia Bullrich por el esfuerzo y porcómo nos están acompañando. Gracias también al presidente Macri porque nosestán ayudando a dar la vuelta la elección este domingo”.

– “Es importante que tengamos conciencia que nosenfrentamos a la elección más importante de los últimos 40 años. ¿De qué saltoal vacío nos están hablando? Si nos estamos yendo al mismísimo infierno”.

– “Hay que iniciar el camino de la reconstrucciónargentina. No tengan dudas que se puede. Es la primera vez en la historiaargentina que el 54% de los argentinos eligieron una opción de cambio liberal yvamos a volcar ese mandato popular. No tengo dudas que los cordobeses nos van aayudar para ir por el 60%”.

El cierre de Mieli en Córdoba.

– “¿Acaso queremos este modelo de inflación o queremosla estabilidad? ¿Acaso queremos la eterna decadencia o ponernos de pie y volvera ser una potencia mundial? ¿Queremos seguir mendigándole un mísero laburo a unpolítico o a un puntero cuando podríamos conseguir empleo genuino y decalidad?. Hay que elegir entre la corrupción kirchnerista y la honestidadliberal que nos va a llevar a lo más alto del mundo”.

– “Queremos la tiranía de las mayorías y el populismoperonista o queremos volver a abrazar las ideas de la libertad de Alberdi. Elcambio siempre entraña riesgos. ¿Cuáles son las opciones? La seguridadkirchnerista que nos está llevando a la peor miseria del planeta. Quisierasaber si a veces nos quieren reducir al hombre de las cavernas”.

“No se dejen ganar por el miedo, porque el miedoparaliza y así gana la maldita casta política. No dejemos que nos roben lavida. Vamos y demos vuelta las urnas. ¿Por qué le temen a la libertad, si traeprosperidad?. Tomemos el riesgo y vayamos por la gloria”.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: