El anuncio dado del gobierno nacional conocido este jueves sobre los aumentos escalonados a lo largo de 2019 en las facturas de luz (hasta 55%) y gas (hasta 35%) motivó la convocatoria a “cacerolazos” y “ruidazos” para este viernes por la noche.
La iniciativa, como es de esperar, la promovió principalmente el kirchnerismo, junto con otros espacios opositores a Cambiemos, aunque también partió de usuarios independientes. El llamamiento se vio durante este viernes en las redes sociales bajo los hashtags #Cacerolazo, #BastaMacri y #BastaDeTarifazo.
Hacia la noche de este viernes se producen algunas manifestaciones en distintos barrios de la Capital Federal, como Caballito, el Parque Lezama, Colegiales, Boedo, Almagro, San Telmo, Belgrano y Monserrat.
En Entre Ríos, a diferencia de ocasiones anteriores con tarifazos en 2016 y 2017, no se registran concentraciones en las principales ciudades
El gobierno de Mauricio Macri decidió que las tarifas de luz subirán en 2019 un 55% promedio mientras que el gas tendrá un incremento aproximado del 35% a nivel nacional. El anunció se hizo público este jueves y precipitó la salida del secretario de Energía, Javier Iguacel, que estaba en la cuerda floja por las fuertes internas del macrismo en la política energética.
La primera suba llegará en febrero con las boletas de luz, que aumentarán en promedio un 26%. El segundo incremento llegará al mes siguiente, con una nueva suba del 14%.
Estos incrementos, en principio aplicados sólo en Capital Federal y Gran Buenos, luego se toman de referencia para los tarifazos en el interior del país, donde el aumento será teniendo en cuenta el Valor Agregado de Distribución (VAD) provincial. En el caso de Entre Ríos, esto corre por cuenta de Enersa y las cooperativas eléctricas.
Para mayo y agosto, en tanto, la Secretaría de Energía autorizó dos aumentos más de 4% cada uno, que significará en un alza total en las tarifas de luz de 55% promedio.
El gas, en tanto, subirá 35% en abril próximo para todo el país. Para confirmar el incremento, faltará saber qué precio de gas saldrá de las licitaciones a las que convocará la Secretaría de Energía en febrero. En octubre habría otro incremento de gas, aunque Iguacel señaló que será para acompañar la suba de la inflación.