Por supuesto que los montos difieren según las dimensiones y comodidades del departamento o casa, y su ubicación. “No hay porcentajes. Si los impuestos aumentaron 40 pesos, el contrato será 40 pesos más caro”, explicó el encargado de una de las inmobiliarias del casco céntrico.
Cabe aclarar que cada propietario pacta con su inquilino un contrato que incluye cláusulas de ajuste. Así, algunos acuerdan la posibilidad de que exista variación en el precio del contrato cada seis meses o cada doce. Lo cierto es que a la hora de renovarlo habrá un incremento.
Decisiones
La mayoría de las inmobilarias ya tomaron la decisión. Los aumentos en los impuestos serán trasladados al locatario, e incluso muchos contratos ya se pactaron bajo esos términos.
La suba será para aquellos contratos que incluyan dentro de los montos el precio de los impuestos.
“Hay contratos donde el inquilino se hace cargo de los impuestos, entonces no hay variación”, indicó un responsable de una inmobiliaria ubicada en calle Salta. “Los contratos de locación están firmados. Los nuevos montos serán para los nuevos acuerdos o en caso de renovación”, explicó acerca de la modalidad.
En tanto, el propietario de una casa de administración de propiedades de calle Gualeguaychú dijo que aún no tomaron la decisión sobre qué hacer con las subas de los impuestos, porque la situación es muy reciente.
Valores incluidos
“La mayoría de las obligaciones tributarias están incluidas en el precio del alquiler. Los propietarios están muy alterados, porque este mes recibirán menos dinero por la propiedad” en el caso de los contratos firmados antes de los aumentos, según se consignó.
Por su parte, el titular de la inmobiliaria de calle Belgrano expresó que la situación será semejante para los locales comerciales. Cabe destacar que la ordenanza tributaria también incluye un aumento de la Tasa por Inspección Sanitaria, Higiene y Profilaxis, la cual prevé una nueva modalidad de importes mínimos, que implica pagos en función de la cantidad de empleados en relación de dependencia que tenga el negocio.
“Esto también se traslada al precio del alquiler”, aseguró, y añadió: “La orden de los propietarios de departamentos y otros inmuebles es aplicar los aumentos de los impuestos sobre las propiedades”.