Los asambleístas que mantienen desde hace 14 meses el bloqueo del puente General San Martín, vínculo entre las ciudades de Gualeguaychú y Fray Bentos, afirmaron que la manifestación tendrá lugar el sábado a la noche en coincidencia con el día Mundial de la Lucha contra la Globalización.COLÓN Y CONCORDIA. En diálogo con la agencia Noticias Argentinas, el asambleísta José Pouler anticipó que los manifestantes “caminarán por el puente con distintos tipos de antorchas” para que quede “iluminado por completo”.Además, Pouler especificó que el hecho de que el “antorchazo” sea el 26 de enero está motivado también porque en esa fecha se conmemora el Día Mundial de Lucha Contra la Globalización.Por su parte, los asambleístas de Colón y Concordia prevén sumarse al acto de Gualeguaychú, pero según indicaron, aún no han decidido si será similar o si se manifestarán de otra forma. El asambleísta explicó que no sólo en Entre Ríos se llevarán a cabo acciones “especiales”, sino que asambleas de distintos departamentos de Uruguay se sumarán a la medida para oponerse tanto al funcionamiento de Botnia, como a la instalación de nuevas papeleras en ese país.En este sentido, la Asamblea de Colonia realizará un acto semejante al de Gualeguaychú para oponerse a la construcción de la pastera Ence, que ya se puso en marcha en la localidad de Conchillas. Esta acción fue definida el 16 de diciembre último en la ciudad oriental de Tacuarembó, cuando los asambleístas entrerrianos y uruguayos se reunieron en el marco de la segunda jornada de la Asamblea Regional Binacional contra las papeleras, las industrias químicas y el modelo forestal. Por otro lado, las Asambleas Ciudadanas de Gualeguaychú, Concordia y Colón no prevén hasta el momento cruzar la frontera hacia Fray Bentos para concluir allí su protesta, como han hecho en otras ocasiones.“Se tratará de una manifestación pacífica”, explicaron los asambleístas para definir las protestas del sábado. (El Diario)