Lunes, 4 de agosto de 2025   |   Economía

Los 15 autos más vendidos globalmente: Dominan marcas japonesas y estadounidenses en el ranking de Civixplorer

Siete modelos de marcas japonesas y cuatro de EEUU dominan el ranking de Civixplorer, que completan vehículos con partida de nacimiento en Corea del Sur, Alemania y China
Los 15 autos más vendidos globalmente: Dominan marcas japonesas y estadounidenses en el ranking de Civixplorer

Independientemente de las opiniones sobre Elon Musk, el gran impulsor de la movilidad eléctrica, es indiscutible que sus modelos Y y 3 se mantienen entre los automóviles más vendidos del mundo.

Igualmente notable es la historia de Kiichiro Toyoda, el pionero que en 1926 fundó Toyota, la marca que posee la mayor cantidad de modelos entre los 15 autos más vendidos a nivel global.

Este ranking, elaborado por Civixplorer, incluye siete modelos japoneses, cuatro de Estados Unidos, dos de Corea del Sur, y uno cada uno de China y Alemania.

1-Tesla Y

Se coronó como el auto más vendido del mundo en 2023 y 2024. Lleva varios años liderando las ventas y ha recibido una actualización significativa, con notables cambios en el diseño y mejoras en el confort. Entre las novedades, destaca la versión Juniper, que marca la primera renovación estética relevante desde su lanzamiento en 2020 en Estados Unidos. Sin embargo, el modelo Y ya había incorporado ajustes en la batería y cambios menores anteriormente.

2-Toyota Corolla

El Toyota Corolla es un auténtico clásico, con más de 30 años de historia que continúa adaptándose y reafirmando su calidad. Compite con vehículos como el Volkswagen Golf, el Mazda 3 y el Mercedes A-Class. Su diseño mantiene una estética reconocible, priorizando mejoras técnicas sobre transformaciones visuales.

3-Toyota RAV 4

Siguiendo la tendencia hacia los SUV, el RAV se ha convertido en el Corolla del segmento SUV, siendo muy popular en Estados Unidos. Este SUV mediano ha experimentado un cambio significativo con la eliminación de las versiones de motores diésel y gasolina convencionales, después de más de 25 años de ofrecer estas opciones mecánicas. Curiosamente, al renovarse, se ha vuelto más corto que su versión anterior.

4-Toyota Camry

Otro modelo que ha aumentado su presencia a nivel mundial gracias a sus ventas en Estados Unidos es el Camry. Es el automóvil de segmento D más vendido del planeta. Según el sitio especializado Autocar, Toyota ha vendido 19 millones de unidades de este modelo desde su lanzamiento en 1982.

5-Ford F-Series

La versión actual es la F150, pero su historia se remonta a la F100, la pick-up más exitosa de la historia. La F-Series ha alcanzado una producción de más de 40 millones de unidades desde la década de 1940, según Autocar. La decisión de Ford Europa de lanzar la F-150 eléctrica en Noruega este año representa un cambio inesperado en la estrategia de la marca.

6-Honda CR-V

La Honda CR-V es el equivalente de Honda a la Toyota RAV4. Este SUV es uno de los más longevos del mundo, habiendo comenzado en los años 90 con un modelo más compacto que el actual, marcando su camino como precursor en el segmento.

7-Toyota Hilux

La Toyota Hilux se posiciona como la pick-up mediana más exitosa de todos los tiempos, perteneciendo a un segmento distinto de las F150, que son pick-up de tamaño completo.

8-Hyundai Tucson

Este es el auto coreano más exitoso en el mundo. Su elevado nivel de ventas se debe en gran medida a su éxito como SUV-C en Estados Unidos.

9-BYD Song Plus

El fabricante chino presenta el modelo más popular de autos chinos a nivel mundial. Aunque no se vende en Estados Unidos, su relevancia en las ventas es notable. En Asia y Europa, se ha convertido en el SUV de más rápido crecimiento en el último año.

10-Nissan Sylphy

En 2013, Nissan consolidó al Sylphy como su único sedán compacto en el mercado estadounidense, tras la salida de los modelos Sunny y Latio. Hasta ese momento, su tamaño lo colocaba entre el Sunny y el Latio, de dimensiones menores, y el Teana, que es más grande. Esta reestructuración dejó al Sylphy como la única opción de sedán compacto de Nissan en el país, terminando con la coexistencia de varios modelos en ese segmento.

11-Honda Civic

El Honda Civic es un competidor directo del Toyota Corolla, destacándose como un sedán de segmento C particularmente exitoso en el mercado norteamericano.

12-Chevrolet Silverado

Esta es la pick-up de la marca que compite con la Ford F150. Se vende exclusivamente en América del Norte, registrando sus mayores ventas, como es de esperar, en Estados Unidos, su país de origen.

13-Tesla Model 3

El Tesla Model 3 es el sedán de Tesla, siendo el segundo auto eléctrico más vendido del mundo después del Model Y. Se ha convertido en un verdadero ícono en la historia del transporte personal, comparable a modelos históricos como el Ford T y el “escarabajo” de Volkswagen, por su papel crucial en la transición hacia la movilidad eléctrica, según The Economist. Debutó en 2017, momento en el que ya existían algunas versiones eléctricas de marcas como BMW, Nissan y la propia Tesla.

14-Kia Sportage

Este modelo de Kia es análogo al Tucson de Hyundai, compitiendo principalmente en el mercado que vio nacer a ambos: Corea del Sur.

15-Volkswagen Polo

Un modelo que ha pasado por varias generaciones, con sucesivos rediseños orientados a mejorar su rendimiento, refinamiento y experiencia de conducción, según el portal especializado Autocar. Gracias a un diseño liderado por Walter de Silva, ha adoptado una identidad más cercana al Golf, otro modelo muy popular de la marca alemana, especialmente en Europa continental.

Déjanos tu comentario: