Viernes, 4 de julio de 2025   |   Economía

Los 10 autos 0 km más económicos del mercado en julio 2025: citycars encabezan la lista de accesibilidad

Con algunos cambios, pero con una lista cada vez más ajustada entre modelos, dos citycar lideran el ranking de los autos más accesibles del mercado
Los 10 autos 0 km más económicos del mercado en julio 2025: citycars encabezan la lista de accesibilidad

Con la publicación de la totalidad de las listas de precios este viernes, el mercado automotor de vehículos 0 km presenta un nuevo ranking de los diez modelos más accesibles para los consumidores.

Como ha ocurrido desde el inicio de 2025, la lista es liderada por dos modelos del segmento A que han vuelto al mercado en el último año, modificando el estatus previo en el que dominaba un modelo del segmento B como el más económico.

En todos los casos, a excepción de aquellos en los que la marca no ofrezca esa opción en el mercado argentino, se trata de autos con transmisión manual y equipamiento básico de la gama de cada modelo. De los diez autos más accesibles, siete son importados de Brasil y tres son de fabricación nacional.

1 Renault Kwid: $19.990.000

El vehículo más económico para el mes de julio es nuevamente el Renault Kwid, modelo que Renault Argentina volvió a importar desde Brasil a fines de 2024. Actualmente, presenta dos ofertas distintas que, sin embargo, tienen el mismo precio. Tanto el Kwid Iconic Bitono como el Iconic Outsider se mantienen por debajo de los 20 millones de pesos, siendo el único caso en el mercado local, con un valor de $19.990.000.

2 Fiat Mobi: $21.407.000

El otro competidor de este segmento es el Fiat Mobi Trekking, también del segmento A, conocido como citycar, y también importado desde Brasil. Aunque el modelo fue el más barato en el mercado argentino durante varios meses, tras la aparición del Renault Kwid, ahora ocupa el segundo lugar, con una mínima diferencia de precio. Su valor para julio es de $20.783.000.

3 Hyundai HB20: $23.900.000

Este es el mejor auto del segmento B, importado desde Brasil y el único en esta franja de precios que ofrece un alto estándar de seguridad con 6 airbags de serie en toda la gama. El HB20 también tiene transmisión manual y, a partir de este mes, presenta el mismo precio para las versiones de dos y tres volúmenes que se han incorporado recientemente al mercado, con un precio de venta al público de $23.900.000.

4 Fiat Argo: $24.784.000

Es el producto más reciente en el mercado argentino entre los modelos más accesibles. También importado de Brasil por Stellantis, se trata de la versión hatchback del Fiat Cronos, con el que comparte la plataforma. El Argo había salido del mercado debido a las restricciones a las importaciones y desde mayo se volvió a traer para competir entre los autos de dos volúmenes del segmento B. Su precio es considerablemente superior al Mobi y ligeramente inferior al de su “hermano mayor” Cronos, fijado en $24.784.000.

5 Fiat Cronos: $24.838.000

Este es el primer modelo que se ofrece exclusivamente en tres volúmenes y además es el auto de fabricación nacional más accesible del mercado. Con su nueva generación rediseñada presentada en mayo, el Cronos de entrada a gama cuenta con el conocido motor 1.3 GSE acoplado a una transmisión manual de 5 velocidades. Su precio de venta es de $24.838.000.

6 Citroën C3: $24.840.000

Se trata del modelo más pequeño del programa C Cubo de Citroën, especialmente desarrollado para el mercado latinoamericano. El C3 en su versión VTi, con motor aspirado y transmisión manual de 5 velocidades, es la opción de acceso a la gama que se complementa con dos modelos propulsados por el motor turbo de Stellantis. Su precio en julio es de $24.840.000.

7 Peugeot 208: $25.340.000

Nuevamente, Stellantis renueva su estrategia de precios situando la versión de acceso del modelo que lidera las ventas en julio, ofreciendo un precio diferenciado para hacer frente a una creciente oferta de productos. El Peugeot 208 Active, fabricado en Argentina, retoma su posición como el producto más económico tras un mes en que se promocionó el precio del Allure manual. El precio del modelo más accesible es de $25.340.000.

8 Citroën Basalt: $25.550.000

El Basalt es el SUV más accesible que los usuarios argentinos pueden adquirir en julio. Además, es un producto brasileño y el primero de los conocidos como SUV Coupé. La gama consta de tres versiones, dos de las cuales cuentan con motor atmosférico y transmisión manual de 5 velocidades, mientras que la más equipada se ofrece con motorización turbo. El modelo de entrada a la gama tiene un precio de $25.550.000.

9 Toyota Yaris: $25.870.000

Este modelo viene equipado con transmisión automática CVT y, a pesar de esta condición técnica, se encuentra dentro del grupo de los diez vehículos más económicos del mercado. El Yaris XS 1.5 CVT también es un modelo hatchback, ya que la marca dejó de importar las versiones sedán desde el año pasado. El precio sugerido al público es de $25.870.000.

10 Renault Logan: $26.370.000

El último lugar en el ranking de los diez autos más accesibles del mercado lo ocupa el sedán de la plataforma que comparten tres modelos de Renault fabricados en Argentina: el Logan es la versión de tres volúmenes del Sandero y Stepway, y se presenta como una opción de vehículo que está motorizado por el conocido impulsor atmosférico de 1.6 litros con transmisión manual de 5 velocidades. Su precio de venta es de $26.370.000.

Déjanos tu comentario: