Lunes, 29 de mayo de 2023   |   Política

Lo que propone Gainza para las comisiones vecinales

El precandidato a intendente de Paraná por JxC dio a conocer otro de sus proyectos. Busca regularizar las comisiones vecinales. También descentralizar y aplicar un mapa para que cada vecino sepa a cuál pertenece.

Lo que propone Gainza para las comisiones vecinales

El precandidato a intendente de Paraná por Juntos por elCambio, Emanuel Gainza, sigue adelante con la presentación de sus iniciativaspara ciudad, y en esta caso, anunció una serie de propuestas para regularizarlas comisiones vecinales, generar un fuerte trabajo de descentralización eimplementar un mapa interactivo de comisiones para que cada vecino sepa a cuálpertenece.

El lanzamiento del plan para revalorizar el trabajo de lascomisiones vecinales se realizó en el Salón Vecinal Jardines del Sur, donde elex concejal hizo un análisis del estado de situación y brindó detalles sobrelas políticas que instrumentará para fortalecer su funcionamiento. si eselegido como titular del Ejecutivo paranaense.

“Consideró que desde hace mucho tiempo la Municipalidadde Paraná viene perdiendo el contacto fluido con las comisiones, lo cual hagenerado una gran frustración entre los vecinos que eligieron poner el cuerpopara mejorar la ciudad y ha provocado la desarticulación de muchas vecinales”,comenzó Gainza.

Y subrayó: “Es necesario revertir ese proceso. Estamosconvencidos de que el vecino es un aliado estratégico para que las autoridadesmunicipales puedan identificar los problemas de la ciudad, elaborar undiagnóstico de lo que sucede en cada barrio y, en función de ello, diseñarsoluciones eficientes para las distintas situaciones que aquejan a losparanaenses”.

Más adelante, detalló: “El primer eje de nuestra propuestatiene que ver con la escucha: Paraná necesita un gobierno municipal que deje delado la soberbia, atienda las demandas de los vecinos y trabaje articuladamentecon las comisiones vecinales para mejorar la ciudad”.

“Hoy en día tenemos más de 200 comisiones vecinales en laciudad, muchas de las cuales están acéfalas o no tienen un buen funcionamiento.Por eso, una de las decisiones es reducir la cantidad de comisiones, poner enmarcha un plan para regularizarlas y conformar las juntas directivas de cadauna de ellas”, puntualizó.

El secretario del bloque de JxC en el Concejo Deliberante deParaná, contó también que otro punto del plan es crear un mapa interactivo decomisiones vecinales para que cada vecino conozca a qué vecinal pertenece sucasa y pueda ponerse en contacto con los miembros de la junta directiva parapoder iniciar un proceso de participación o plantear sus reclamos onecesidades.

Al mismo tiempo, anunció la descentralización del trabajo dela Dirección de Comisiones Vecinales: “Los sistemas de servicios públicosmuchas veces fracasan porque están centralizados; se generan cuellos de botellaen las demandas y las respuestas no llegan”.

En tal sentido, explicó: “La idea es que haya ungabinete de servicios públicos en cada unidad en la que está dividida laMunicipalidad y un coordinador por cada servicio: obras sanitarias, luminarias,recolección de residuos, espacios públicos, etc”.

Lo que dice el archivo

Finalmente, comunicó que pondrá en marcha el programa ElMunicipio en tu Barrio, cuyo objetivo es acercar las oficinas y serviciosmunicipales a los distintos barrios de Paraná, con la meta de lograr que lasprestaciones estén al alcance de la gran mayoría de los vecinos de manera ágil,cercana y gratuita.

Para concluir, advirtió: “Tenemos la obligación dereorganizar y reestructurar la Municipalidad, y en esta tarea es central eltrabajo mancomunado con las comisiones vecinales para que los serviciospúblicos lleguen en tiempo y forma a los vecinos, y para evitar que losreclamos queden perdidos en el agujero negro de la línea 147”.

“Son una herramienta ciudadana de vital importancia porquereducen la distancia entre los funcionarios y los vecinos”, reflexionó.

Lo que dice el archivo

Cabe destacar que la revalorización de las comisionesvecinales se convirtió en el quinto compromiso de campaña del equipo de Amor xParaná que conduce Emanuel Gainza, tras las propuestas que apuntan a mejorarlos servicios de salud, el anuncio de Vamos los clubes, la plataforma destinadaa prevenir el delito en la capital provincial y la eliminación de 100 tasas.

Las precisiones de todas las propuestas de gobierno sepueden encontrar en el sitio web www.emanuelgainza.com.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: