Martes, 23 de abril de 2024   |   Política

Lo que dejó la multitudinaria marcha universitaria contra Milei

Con presencia de universidades, alumnos, profesores, centros de estudiantes, gremios, profesionales y ciudadanos en general se realizó en Entre Ríos la Marcha Federal en defensa de la educación pública. Sus repercusiones en las redes.
Lo que dejó la multitudinaria marcha universitaria contra Milei

La Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader) y Universidad Tecnológica Nacional (UTN), centros de estudiantes, sindicatos, organizaciones sociales y vecinos se autoconvocaron en diferentes puntos de la provincia, como Paraná, Concordia, Concepción del Uruguay y Gualeguay, entre otras localidades, para sumarse a la Marcha Federal en defensa de la Educación Pública y las universidades nacionales, como respuesta al ajuste y el desfinanciamiento del gobierno de Javier Milei.

Marcha Federal en Paraná.

En la capital entrerriana la concentración empezó aproximadamente a ls 16.00, en plaza 1° de Mayo, y los manifestantes se deslazaron por calle Corrientes hacia plaza Mansilla, frente a la Casa de Gobierno, donde tuvo lugar el acto central.

En ese punto se hizo lectura a un documento consensuado a nivel nacional para la Marcha Federal Universitaria.

Cabe destacar que la convocatoria fue masiva, y la columna que se desplaó rumbo la casa gris ocupó casi tres cuadras.

Repercuisones en las redes

Gustavo Bordet, diputado nacional.

“La educación que debe garantizar el Estado iguala y genera oportunidades. La universidad es una formidable herramienta de movilidad social ascendente, y un valor que debemos defender por el futuro de la Argentina”.

Atilio Benedetti,

diputado nacional.

“Me generan mucha preocupación estas cuestiones pendulares, que vamos de un extremo al otro. La universidad pública es un valor que no podemos perder. Si hace falta hacer alguna corrección en un país que tiene problemas, debemos hacerlo”,

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: