Martes, 18 de abril de 2023   |   Política

Lo postularon pero no se sube a la candidatura

El nombre de Eduardo Lauritto fue elegido por dirigentes como Oliva para que juegue la gobernación. También se lo pidió Cresto como posible rival. No obstante se dedica a su función en la CARU y no habla de las elecciones.

Lo postularon pero no se sube a la candidatura

Las elecciones están cada vez más cerca y a medida que seacortan los plazos se van definiendo los candidatos en los distintos espacios,aunque todavía no está todo cerrado.

En Entre Ríos, el Partido Justicialista tendrá a EnriqueCresto como precandidato a gobernador, y si bien aún no se confirmó de maneraoficial, también a Adán Bahl, quien contaría con el respaldo del actualmandatario, Gustavo Bordet.

Uno de los nombres que sonó desde el comienzo en la internaes el de José Eduardo Lauritto, dirigente de amplia trayectoria dentro delpartido, que actualmente se desempeña como presidente de la DelegaciónArgentina ante la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU).

Lo que dice el archivo

El dos veces intendente de Concepción del Uruguay fue sugerido parapelear por la gobernación por Martín Oliva, actual titular del Ejecutivo de LaHistórica.

Al mismo tempo, a mediado del 2022, Cresto le pidió al exdiputado nacional que juegue la interna, exigencia que el intendente deConcordia también le hizo a Adán Bahl.

Lo que dice el archivo

“Tiene que haber PASO, tienen que jugar. Vos Beto tenésque ser candidato a gobernador, vos Pato también, si no sos ahora que tenés 70años no sos más. Esto no es para tibios. Sirve que jueguen porque si lo hacen en las PASO, Lauritto gana enConcepción del Uruguay, nosotros vamos a ganar en Concordia y el Beto gana enParaná. Y entre los tres vamos a sacar 60%”, fueron las palaras del ex titulardel Enohsa durante un encuentro en la sede departamental del PJ de Concordia,en junio del año pasado.

Sin embargo, hasta el momento Lauritto no ha dado indiciosde que vaya a presentarse al acto eleccionario, ni para la conducción de la provincia ni en busca de su tercer mandato como intendente de la Concepción del Uruguay, algo que también se especulo.

En su últimaaparición pública, el ex vicegobernador dialogó con Radio Máxima, donde hablósobre el conflicto con Uruguay por la instalación de la planta de pasta decelulosa UPM2.

No obstante, acerca de los comicios no hizo menciónalguna, y dentro del partido esperan que defina cuál será su futuro.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: