Domingo, 1 de junio de 2025   |   Campo

Lluvias afectan la cosecha de soja y maíz en el este de la región agrícola

En el caso de la oleaginosa, con rindes superiores a los de la campaña pasada, la trilla presenta una demora de 7 % respecto del promedio de los últimos cinco ciclos agrícolas
Lluvias afectan la cosecha de soja y maíz en el este de la región agrícola

Después de un aumento intersemanal del 6,4%, la cosecha de soja ha alcanzado el 80,7% de la superficie apta. Sin embargo, aún presenta una demora de 5 puntos porcentuales (p.p.) en comparación con la campaña anterior y de 7 p.p. respecto al promedio de las últimas cinco temporadas.

Un informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) revela que el rendimiento medio nacional se sitúa en 30,9 qq/Ha, lo que representa un incremento del 4% en relación al ciclo anterior.

En lo que respecta a la soja de primera, con un 86% ya cosechado, se encuentra cerca de su finalización, quedando por completar el norte y el sur del área agrícola, así como una parte menor en el centro-norte de Buenos Aires, donde las recientes lluvias dificultan el acceso a los lotes. El rendimiento promedio para esta variedad es de 32,35 qq/Ha.

Por su parte, la soja de segunda mantiene buenos rendimientos en Córdoba, Entre Ríos, el norte de La Pampa, el oeste de Buenos Aires y en ambos núcleos productivos, aunque persisten problemas de encharcamiento en el centro-norte de Buenos Aires, sobre todo en Junín y sus alrededores. En este contexto, se ratifica la proyección de producción en 50 MTn.

La cosecha de maíz avanza lentamente

En cuanto a la cosecha de maíz destinada a grano, esta continúa avanzando de manera pausada, a la espera de alcanzar la humedad adecuada. Hasta el momento, se ha cosechado el 40,5% del total nacional estimado, con un rendimiento promedio de 80 qq/Ha.

En el norte del área agrícola, se han reportado los primeros avances, principalmente en el NOA, con resultados que comienzan a reflejar el impacto del estrés hídrico en los cultivos de primera, que se encuentran alrededor de los 50 qq/Ha.

Por otro lado, las repetidas precipitaciones están complicando la situación en la provincia de Buenos Aires, donde se reportan excesos hídricos que varían entre un 10 y un 30% según la zona. En este contexto, mantenemos nuestra proyección de producción en 49 MTn.

Déjanos tu comentario: