Sábado, 16 de enero de 2021   |   Interés general

Llegó al país la segunda tanda de Sputnik V

Con más de 200 mil dosis aplicadas según el gobierno, llega este segundo envío de 300 mil dosis. El reparto será similar al primer operativo de vacunación.

Llegó al país la segunda tanda de Sputnik V

El vuelo AR1061 de Aerolíneas que trae a la Argentina elsegundo componente de 300.000 vacunas Sputnik V desde Moscú llegó este sábadopoco antes de las 11 al aeropuerto Internacional de Ezeiza. La aeronave partióayer a las 18.20 desde el Aeropuerto Internacional Sheremétievo de Moscú.

La segunda misión, que comenzó el jueves desde la Argentinaa las 21:14, se realizó en forma directa en un Airbus 330-200 matrícula LV-GHQbajo la denominación de “ferry”: la aeronave viajó llevando solamente latripulación de cabina y técnicos de mantenimiento y carga. Según contó uno delos pilotos tras la llegada al país, el tiempo de vuelo fue de poco más de 30horas: 15 horas y 25 minutos en la ida y 16 horas con cuarenta minutos en elregreso. A eso hay que sumarle lo que se destinó para la carga de los lotes conlas 300.000 vacunas.

Lo que dice el archivo

Una vez en suelo argentino comenzará el operativo dedistribución por todo el país para avanzar en el plan para frenar el avance delcoronavirus. La aeronave permaneció en Moscú unas cuatro horas y media pararealizar la carga e inmediatamente regresó a Ezeiza.

Según la información que pudo recabar Infobae, lasautoridades aeronáuticas rusas se mostraron inflexibles con los protocolos yúnicamente permitieron descender del avión al personal que se encargó detrasladar las vacunas.

Poco antes de la llegada del avión de Aerolíneas, elministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza, comunicó quese había detectado el primer caso de la cepa británica en el país. Se trata deun ciudadano argentino residente en Gran bretaña que ingresó por Ezeiza a finesde diciembre pasado.

Respecto al plan de vacunación, la secretaria de Acceso a laSalud, Carla Vizzotti, informó ayer en su último reporte matutino sobreCovid-19 que, según lo notificado por las jurisdicciones, ya se aplicaron200.759 dosis al personal de salud.

“Mañana llegan las 300.000 dosis con el segundo componentepara que el personal de salud pueda completar el esquema de dos dosis”, agrególa funcionaria quien comentó que el operativo de distribución será similar a laprimera vez en base a la articulación con todas las jurisdicciones.

El objetivo por el momento es el personal de salud entre 18y 59 años que se desempeña en unidades de terapia intensiva y en laboratorios demicrobiología de instituciones ubicadas en los grandes aglomerados urbanos. Lasjurisdicciones que completaron este grupo pueden ampliarla al resto del equipode salud. Luego Vizzotti recordó que en las últimas semanas están viendo “unaumento de casos y una curva que es más acelerada que en junio, como asítambién el incremento de personas en terapia intensiva”.

Según detalló el presidente de Aerolíneas Argentinas, PabloCeriani, el vuelo duraría unas 40 horas aproximadamente y estuvo integrado porun total 20 personas “para poder desarrollar la operación sin paradastécnicas”. Esto implica la presencia de cinco tripulaciones en forma simultáneacompuestas por comandante y copiloto, cuatro en funciones y una de refuerzo, alos que se suman despachantes, técnicos y personal de carga.

Aerolíneas Argentinas, a través de su cuenta oficial enTwitter, publicó una foto con parte de la tripulación antes de abordar el vuelorumbo a Rusia, y señaló: “Gracias al trabajo coordinado entre distintas áreasde gobierno podemos cumplir con esta tarea fundamental”.

Las 300 mil dosis que llegaron en diciembre fueronalmacenadas en un predio de la empresa Andreani y recién comenzaron a seraplicadas al personal de salud el martes 29 de ese mes.

En ese lote de vacunas, la provincia de Buenos Aires recibió123.000 dosis; Santa Fe, 24.100; la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 23.100;Córdoba, 21.900; Tucumán, 11.500; Mendoza, 11.100; Entre Ríos, 10.100; Salta, 8.300; Chaco, 7.700; Corrientes, 6.700;Santiago del Estero, 5.900; Misiones, 5.200; San Juan, 4.700; Jujuy, 4.600; RíoNegro, 4.400; Neuquén, 3.600; Formosa, 3.400; San Luis, 3.300; Chubut, 3.000;Catamarca, 2.800; La Rioja, 2.600; Santa Cruz, 2.400; La Pampa, 2.300 y Tierradel Fuego, 1.300.

Si las promesas provenientes de Rusia se cumplen, antes defin de mes deberían llegar 5 millones de dosis de la Sputnik V. “Sobre el finalde enero tenemos 4 millones de la primera dosis y 1 millón de la segunda dosis”,lanzó el presidente Alberto Fernández en la última entrevista de 2020.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: